Academia.eduAcademia.edu

ANÁLISIS DE LOS SISTEMAS MUNDIALES

Abstract

El «análisis de los sistemas mundiales» no es una teoría sobre el mundo social, o sobre una parte de este. Es una protesta contra la estructura que se impuso a la investigación sociológica desde su origen, a mediados del siglo XIX. Este tipo de investigación ha llegado a ser un conjunto de supuestos apriorísticos que rara vez se cuestionan. El análisis de los sistemas mundiales sostiene que este tipo de investigación sociológica, practicada en todo el mundo, ha tenido el efecto de cerrar, en lugar de abrir, muchas de las cuestiones más importantes o interesantes. Como aún llevamos puestas las anteojeras que hizo el siglo XIX, somos incapaces de llevar a cabo la tarea social que deseamos realizar y que el resto del mundo desea que llevemos a término: presentar racionalmente las auténticas alternativas históricas que tenemos ante nosotros. El análisis de los sistemas mundiales surgió como protesta moral y, en el sentido más amplio de esta palabra, como protesta política. Sin embargo, el análisis de los sistemas mundiales critica el tipo de investigación predominante partiendo de afirmaciones científicas, es decir, afirmaciones referentes a las posibilidades del conocimiento sistemático de la realidad social.

Key takeaways

  • Seguidamente, examinaremos si supuestos alternativos (o incluso opuestos) son más o menos plausibles, y la dirección en que nos conducirían dichos supuestos alternativos.
  • Todos los supuestos criterios -nivel de análisis, objeto de estudio, métodos, supuestos teóricos-carecen de validez práctica o, si se mantienen, son obstáculos al progreso del conocimiento más que estímulos para su creación.
  • Si todo cambia continuamente, ninguna generalización que pretenda aplicarse a dos o más fenómenos presumiblemente comparables es jamás verdadera.
  • Este tipo de análisis sustituye el término «sociedad» por el término «sistema histórico».
  • El análisis de los sistemas mundiales sostiene que las categorías que rigen nuestra historia se configuraron históricamente; en su mayor parte hace tan solo un siglo, más o menos.