Academia.eduAcademia.edu

CAPÍTULO 6 ESTUDIO DE CASO: APUESTA PRODUCTIVA SUCRE -ÑAME

2019, Asociatividad: Apuesta para el fortalecimiento de la competitividad de la agroindustria en el departamento de Sucre

https://doi.org/10.21892/9789585547148.6

Abstract

El departamento de Sucre presenta una vocación agropecuaria, y esta vocación no refleja la realidad que se manifiesta en los indicadores económicos de los últimos años; es decir el Producto Interno Bruto- PIB del departamento de Sucre que para el año 2013 estaba liderado por el sector de servicios sociales, comunales y personales; y seguidamente encontramos el sector agropecuario con la mitad de proporción que el anterior (11,4% contra el 33%). Esto se refleja en el aporte tan pobre del sector exportador Sucreño de productos agropecuarios en el PIB del país; y se plasma en la información económica que maneja el DANE y se ratifica con la información que reposa en las oficinas del Instituto Colombiano Agropecuario ICA, sobre el número de empresas registradas en el departamento, como empresas exportadoras de dichos productos (en el departamento de Sucre se encuentran aproximadamente el 60% de las empresas exportadoras de ñame y el ICA tiene registradas 160 fincas productivas donde se cultiva ñame de exportación). Es por ello, que se hace necesario establecer estrategias que apunten a impulsar este sector de la economía y así aportar al desarrollo económico y social que el Departamento de Sucre está necesitando.