Academia.eduAcademia.edu

El mundo al revés : imágenes de la mujer indígena

2001

Abstract

Este libro se divide en dos partes. En la Parte Uno, el primer capitulo es un intento de responder a la pregunta de quien es el “indio” peruano y se refiere a las dificultades para definirlo, mas aun si tenemos en cuenta las diferencias y dinamicas regionales: fisicamente no son iguales los morochucos de las pampas ayacuchanas a los campesinos de Andahuaylas, y ser indigena en el rico Valle del Mantaro no es lo mismo que serlo en las heladas alturas de Huancavelica. En el segundo capitulo, la autora intenta establecer las relaciones entre la representacion homogeneizante de la poblacion indigena andina y el servicio domestico, sus reglamentaciones y el traslado de la segmentacion territorial a las fronteras reducidas de una casa. El tercer capitulo se refiere a los origenes del feminismo en el pais y recoge las opiniones de ocho feministas, mujeres profesionales entre los 45 y los 55 anos de edad que viven en Lima y que en las ultimas decadas se perfilaron como activistas o investig...