Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
2021
…
28 pages
1 file
As we know it today, chemistry is a system of scientific practices, experimental, stabilized and taught in the same way in most countries. Chemistry is inheritor of several trades which objective is to transform and create new substances. The material limit of the chemical substance is being discussed here, exemplified by carbon, particularly from the C 60 diffraction experiment. Such arguments are intended to clarify the concept of chemical substance and its relevance in the current philosophical discussion.
Tópicos, Revista de Filosofía, 2013
Las transformaciones que toman lugar en el reino de la física de alta energía, así como el hecho de que la realidad aparece a las distintas ciencias como una acumulación de capas de leyes y propiedades, parece apoyar la visión aristotélica de la materia. Esto hace interesante y relevante a una fresca reconsideración de las formulaciones más sistemáticas de tal visión: aquella de Francisco Suárez en sus Disputaciones Metafísicas. Esta formulación se introduce aquí en un lenguaje más contemporáneo y desde el panorama de tres siglos de física moderna.
Previo a introducirnos en el tema vamos a recordar (y aprender) conceptos básicos relacionados a las reacciones químicas. 1) Estequiometría: Se refiere a la proporción en que se combinan ciertos reactivos para dar los productos. Ej:
De todas las fallas por fractura que ocurren en la industria, aproximadamente el 95 por ciento se deben a problemas de fatiga en los materiales, esta es la principal causa de fractura de piezas de máquinas empleadas principalmente en los sectores automotriz y metalmecánico, de allí la importancia de conocerla y saber como prevenirla.
Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI
El papel que ha jugado la Ciencia de los Materiales en el desarrollo de la humanidad ha sido fundamental para la preservación y evolución de ésta. Y es que uno de sus principales propósitos es la búsqueda de una mejor calidad de vida en todos los aspectos relativos a ella: por ejemplo, salud, energías alternativas y medio ambiente, principalmente. Un aspecto importante a destacar es que, a diferencia de épocas antiguas, en la era moderna la edad de los materiales es más corta. Así, en un lapso relativamente corto se ha vivido la edad de los polímeros, del silicio, del carbono y en la actualidad se está viviendo la edad de la nanotecnología, la de los materiales inteligentes, la de los metamateriales, etc. Esto es consecuencia del importante interés de la Ciencia de los Materiales para buscar soluciones a los problemas que constantemente se enfrenta la sociedad. Por lo cual, el presente Número Especial se denominó “Los materiales a través de las fronteras”, asumiendo que la ciencia g...
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.