Academia.eduAcademia.edu

Ética Aplicada, Entre La Recreación Moral y La Tradición

2005, Ars Brevis

Abstract

El presente artículo es una apuesta por una ética aplicada, por un tipo de planteamiento ético que proporciona argumentos en contra del relativismo moral de la época y en favor de una constante regeneración de los productos morales, sin olvidar que la recreación moral se lleva a cabo sobre los presupuestos de la tradición. La ética aplicada permite coordinar el pluralismo moral en con-diciones de convivencia pacífica y proponer soluciones consensuadas a los problemas comunes. Introducción El siglo XXI va a continuar caracterizándose por la relevancia filosófica que adquiere lo que se ha dado en llamar, con más o menos acierto, "ética aplicada". Así nos lo demuestran la instauración de comités consultivos de ética en las organizaciones e instituciones, la urgencia de las respuestas a nuevos problemas (biotecnologías, multiculturalismo, etc.) o el peligro de que la ética contemporánea devenga ideología encubierta o mera apología de lo refrendado por mayorías parlamentarias. Sin embargo, los planteamientos éticos tradicionales no pueden proporcionar por sí solos respuestas adecuadas a los problemas del presente. Por eso, en el siglo XXI, es necesario replantear el estatuto de la ética aplicada y, con él, el de la ética en general. Una de las tareas fundamentales de la ética aplicada es la asunción de la caducidad de los productos morales que desde ella se pretenden legitimar, asunción que constituye una primera diferencia respecto de las éticas tradicionales. Por ello cabe sentar las