Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
…
2 pages
1 file
INTRODUCCION En cada una de las obras de construcción es de gran importancia tener bien definidas las propiedades que tiene el suelo ya que este es la base sobre la cual se realizara el proyecto. En muchas ocasiones dichas propiedes no cumplen con lo que buscamos en ellas, sin embargo se pueden realizar alteraciones en estas para poder obtener las propiedades satisfactorias. Una opción que nos permite tener características de los suelos que nos sirvan para nuestra construcción es la de la sustitución de terreno por uno de propiedades ideales. Sin embargo este es un procedimiento de alto costo, por lo que en muchos casos de deben considerar otras soluciones con el suelo que tenemos. La compactación es un procedimiento que nos permite mejorar el funcionamiento del suelo que tenemos en nuestro terreno. Este mejora propiedades como la resistencia al esfuerzo cortante, densidad del suelo y reduce los asentamientos al igual que la permeabilidad. Este es de menor costo, sin embargo, no en todos los casos es factible el uso de esta técnica de mejoramiento del suelo. Es importante obtener la curva de compactación, y por medio de esta una humedad optima, para lograr alcanzar el máximo grado de compactación. Las pruebas que se realicen en los laboratorios generan una idea muy cercana de la humedad óptima del terreno, esto en el caso de que se realicen correctamente los procedimientos de obtención y preparación de la muestra con el objetivo de que se tenga la muestra más representativa posible. OBJETIVOS GENERALES Determinar el peso volumétrico seco máximo (d máx) que pueda alcanzar un material, así como la humedad óptima (W ópt.) a que deberá hacerse la compactación. ESPECIFICOS • Conocer las técnicas adecuadas para la preparación de muestras para compactación • Establecer el contenido de humedad óptimo para una muestra de suelo • Determinar el peso seco máximo en una muestra obtenido mediante compactación • Fijar los posibles errores que se puedan incurrir en el ensayo de compactación.
Objetivo: Definir la densidad seca máxima de un suelo y su humedad correspondiente que será la humedad óptima.
El objetivo del ensayo de CBR es establecer una relación entre el comportamiento de los suelos principalmente utilizados como bases y sub. rasantes bajo el pavimento de carreteras y aeropistas, determinando la relación entre el valor de CBR y la densidad seca que se alcanza en el campo.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.