Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
…
20 pages
1 file
Zelmanovich: Buenos días. Es un gusto para mí estar aquí con quienes tienen en sus manos la educación de los más chiquitos. Espero poder aportar algunas ideas que vengo trabajando y que voy a poner a disposición de ustedes.
ADVERTENCIA DEL TRADUCTOR El traductor del texto que se ofrece en este Yolumen ha optado por renunciar a escribir una introducción, así como notas a pie de página; se ha limitado únicamente a añadir en algún momento, entre paréntesis, breves paráfrasis que puedan ayudar a comprender el sentido de algunos términos alemanes. A lo que no renuncia, no obstante, es a expresar de un modo explícito su agradecimiento a Yves Zimmermann y a Félix Duque, que, no sabe sí con acierto, depositaron su confianza en él y de {jUÍenes ha recibido en todo momento ayuda y aliento; las dos cosas, sobre todo la última, han sido necesarias para llevar a término una empresa rayana en la hybris. * Al margen derecho o izquierdo del texto se señala la paginación del texto alemán (5a ed. de Verlag Günther Neske). para facilitar la lecturu paralela, y la comprobación de c:itas de terceros (N. del Ed.
Negocios Internacionales
El tema de la conferencia de hoy me lo ha sugerido ese hecho portentoso que ha dejado boquiabierto al mundo entero. Hace un mes que todos los periódicos del mundo no han dejado de hablar de él. Me refiero al Lunik III soviético. No tengo dificultad en afirmar que jamás en la historia de la Humanidad ha conseguido el hombre una conquista más grande que ésta. Hasta ahora todas las conquistas del hombre se habían limitado a nuestro planeta, la Tierra. Nadie todavía había conquistado nada fuera de nuestro planeta. Hoy hemos llegado a la Luna. Desde luego, jamás en la historia de la Humanidad se había llegado tan lejos. *** Ante esta proeza hay dos actitudes. Una, la del poeta italiano Salvatore Quasimodo, a quien han concedido el premio Nobel de Literatura este año 1959. Cuando los rusos pusieron en órbita el primer Sputnik hizo una poesía en la cual decía que el hombre estaba haciendo la competencia a Dios en el dominio del espacio. Naturalmente esto es una blasfemia, y el periódico L'Osservatore Romano, periódico de la Santa Sede, no tuvo más remedio que censurar esta expresión desorbitada. Ni significa esta conquista del espacio que el hombre pueda hacerle la competencia a Dios, ni tampoco hay que asustarse, como me decía uno de vosotros.
Conferencia sobre Geología petrolera y riesgos geológicos
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.
Academia Nacional de Medicina de Colombia, 2023
Creación de Cancún como destino turÍstico , 2018