Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
2004, El Catoblepas
Ramiro Ledesma es el hombre de acción fascista español de los años treinta con una mejor preparación intelectual, visible en una amplia y permanente colaboración en los medios de pensamiento más prestigiosos y vanguardistas de su tiempo. Cuando conoció su muerte, José Ortega y Gasset declaró que no habían matado a un hombre sino a todo un entendimiento. Las siguientes líneas destacan un intelectual con formación en Matemáticas y Filosofía, que colabora en las revistas más brillantes de su tiempo, escribe ensayos y alguna novela. Un hombre de la cultura a quien su tiempo llevó a la política activa dejando atrás una brillante carrera académica.
2007
The author makes a critical review of Ferran Gallego recent appeared book , Ramiro Ledesma Ramos y el fascismo español. This biography of Ramiro Ledesma, writer and ideologist of the spanish fascism, founder of the La Conquista del Estado periodical and the Juntas de Ofensiva Nacional-Sindicalista (JONS), studies its political evolution, the taking of contact of its group with others of extreme-right and analyzes the passage of Ledesma since the literary creation to the political action.
Recensión del libro "La conquista del Estado liberal: Ramiro Ledesma Ramos" del Dr. D. David Soto Carrasco. Publicada en la Biblioteca SAAVEDRA FAJARDO de pensamiento político hispano. Res publica: revista de filosofía política. Vol 17. Número 1.
2022
Presencia fenicia en aguas de la desembocadura rio Millars, Castellón. anfora R-1, defensa marfil, cerámica fenicia
con alumnos de primer curso de educación primaria. Para ello, planteamos problemas de estructura aditiva que pueden resolverse aplicando los algoritmos de suma y resta, alternándolos con otros de estructura multiplicativa, con grupos de diez, cuya estrategia óptima de resolución implica el conocimiento del valor posicional de números de dos cifras. Los problemas se realizan en un taller semanal a lo largo de todo el curso. Recogemos datos mediante vídeo, entrevistas, hojas de registro y fotografías. En los resultados, destaca la preferencia de los alumnos por el uso de estrategias informales de modelización directa. En menor medida, los niños van incorporando los algoritmos, las estrategias inventadas y el conocimiento del valor posicional para resolver los problemas.
Recerques Historia Economia I Cultura, 2005
Contràriament a tot el que hom havia escrit durant bona part dels anys del règim franquista, quan es defensava una «brusca transición» en la vida intel•lectual
El libro que presentamos El Legado Intelectual de los Economistas Mexicanos, publicado por la Facultad de Economía y el Instituto de Investigaciones Históricas de la , tiene como objetivo indagar sobre los personajes que tomaron decisiones de política económica. Pensando que la historia de la economía mexicana es también, en alguna medida, la historia de sus econo-mistas. Muchos de los profesionales o técnicos de la economía tomaron medidas de política económica de manera pragmática, sin una formación universitaria previa en el campo. Y poco a poco, en la medida que la economía mexicana se hizo más compleja, los profesionales formados en la ciencia económica empezaron a tener un papel más relevante en las determi-naciones de la política económica del país desplazando a los profesionales pragmáticos, sobre todo después de la Segunda Guerra Mundial. Este es el tema central del libro en el que 23 autores conformados por un grupo de experimentados académicos junto con un conjunto de jóvenes universitarios estudian la vida y trayectoria de diversos economistas. El texto esta com-puestos por 27 ensayos biográficos que reflexionan alrededor de la vida y obra de destacados economistas, por orden de aparición:
Ramos Generales, 2020
Revista digital, de aparición trimestral, publica contenidos de interés permanente sobre diversos aspectos de la realidad de Entre Ríos, la región y Latinoamérica: historia, literatura, arte, análisis político, paisajes naturales, turismo, educación, reseña de libros
Te doy gracias por todas las bendiciones recibidas hasta este momento en mi vida.
Los Fernández de Córdoba. Nobleza, hegemonía y fama. Conquista, familias y repoblación, 2021
The following article analyzes the history of a Portuguese cleric who, for the last third part of the xvii century, became the most important miner in the region of Guadalajara. This research hypothesizes that his economic success was channeled towards the establishment of social relations with influential figures and towards investment in philanthropic work, all this in order to protect his family and himself of the stigmatization of Portuguese-Jew.
Señor Ledezma, con tan buena voz y mandando a cantar a Guaido. Desde lejos de los acontecimientos y del campo de batalla es muy fácil dar órdenes, dirigir batallas y ganar guerras, sin sudar o derramar una gota de sangre. El gobierno de Guaido, no gobierna, pero tiene ya una extensa burocracia de jueces, tribunales, fiscales, embajadores solo le faltaba los mariscales de maletín y acaba de aparecer el General Ledezma. Y como era de esperarse a la retórica de Guaido, según el cual cada día está más cerca la salida de Maduro-Compitiendo en esta profecía con Felipe Perez Martí-, el señor Ledezma contesta con otra retórica. Por ello, recordamos, con tan buena voz, mandado a cantar. Y para que no quede duda de estos estrategas virtuales, su famoso plan B, ya no es la búsqueda del sector patriótico en el ejército que de un golpe y derroque a Maduro-Cabello-Padrino, sino la llegada de una fuerza militar que derribe al gobierno y los llame a formar un gobierno "democrático". Vaya líderes, quienes piden para su país, la intervención de una fuerza militar extranjera que los "libere", y les haga el trabajo que les corresponde. Si Chávez-parafraseando a Marx-fue la caricatura de un Bolívar viejo tal como debe aparecer 200 años después, de estos otros hijos de Bolívar, el prócer desde su tumba dirá, carajo sembré dragones y coseche pulgas. Todo este exilio venezolano en el exterior, no solo son unos vulgares lobbistas, sino verdaderos chupasangre, que el capital a través de Guaido, se los quito de encima y ahora los gastos de esta capa parasitaria, se hacen a través de CITGO, quien en definitiva paga a esta nueva banda de enchufados. Sería interesante que averiguaran quien es y para quien trabaja la señora Luisa Palacio, presidente de CITGO. Se llevaran una gran sorpresa. Y para que no quede duda sobre los intereses que defiende el señor Ledezma, este repite el mismo cuento de los señores Bolton y Abrams, sobre el narcoterrorismo, Hezbola y otros fantasmas convenientemente invocados. A Ledezma le falto agregar al castro-comunismo cubano, y claro a China y Rusia. Pero este viejo adeco sabe muy bien para quien trabaja. En definitiva, el señor Ledezma no hace nada distinto, a repetir la línea del capital anglosajón, pero también de los capitales chinos y rusos sobre el nuevo enemigo mundial como lo es el crimen organizado. Para todos ellos este enemigo son las 4/5 partes de la humanidad que se oponen o enfrenten al Nuevo Orden Mundial, objetivo común a todos ellos. Y preguntamos a estos dirigentes políticos de la oposición, porque hoy si es licito, moral, conveniente y necesario que la violencia y la guerra de una fuerza interventora encabezada por EEUU se apliquen y operen en Venezuela y por qué desde la muerte de Chávez cuando comenzó la verdadera usurpación, convirtiéndose al gobierno de Maduro, en un régimen dictatorial de hecho y derecho en una dictadura. Por qué desde ese momento no se convocó a la población, en especial a su juventud a organizar una resistencia en todos los frentes incluyendo lo militar, tal como se corresponde con el verdadero espíritu del 333. ¡Ah claro, "la violencia es el arma de los que no tienen razón, hay que evitar el derramamiento de sangre, respetar la legalidad y la democracia," y todo ese lagrimeo con que disfrazan su colaboracionismo y defensa de sus intereses y status. Ya en el 2016 reconocieron que se había producido un golpe de estado en Venezuela. Sin embargo criminalmente se llamó a la juventud a protestar y manifestarse contra el sanguinario ejército, la guardia nacional, policía nacional y colectivos al servicio del gobierno con escudos de cartón, cohetones, tumba rancho, para al final terminar de nuevo usando a esa fuerza como vulgar moneda de negociación en los eternos diálogos y conversaciones, que han terminado consolidando al mayor aparato de violencia conocido en la historia de América latina. Produciendo el mayor exilio en la historia de América, principalmente de jóvenes, que ahora son usados como los enemigos interiores de las oligarquías suramericana que los acusan de espías, delincuentes, convirtiéndolos en los nuevos judíos como pretexto propagandís tico de la xenofobia creciente en Suramérica contra el exilio venezolano. En conclusión, el reto para quienes quedamos en el país, es no solo construir una verdadera alternativa del TRABAJO ante el genocidio que se desarrolla en el país, incluyendo en ella a todo trabajador por cuenta propia profesional y pequeña y mediano empresario, contra este gobierno y oposición, verdaderos representantes del capital internacional y sus socios políticos, importadores y banqueros. El reto que tenemos hoy los venezolanos y latinoamericanos, en especial en este nuevo Medio Oriente llamado Colombia, Venezuela y la selva amazónica, plantea entre otras, las siguientes tareas:
1. Conducta territorial: que junto a las señales aromáticas y otros mecanismos, sirven para subrayar la exclusividad de un territorio evitando la superpoblación.
Ramiro Bernárdez, un joven argentino de familia acomodada, regresa al bochorno del Chaco después de haber estudiado en Francia. Un médico amigo de su padre le invita a cenar a su casa. Allí queda prendado de la irresistible, misteriosa e insinuante belleza de su hija, Araceli. El calor húmedo y sofocante, unido a la sensualidad de la adolescente, le arrastrarán por una senda inesperada de pasiones desbocadas que acabarán por desbordarle y hacer naufragar su existencia. A partir de ese momento se sucederán los crímenes, la huida, la persecución policial , todo bajo el telón de fondo de la dictadura argentina, de la noche omnipresente, de una luna caliente que une y enloquece a los amantes, y, sobre todo, del peso fatídico de la muerte. I Sabía qué iba a pasar; lo supo en cuanto la vio. Hacía muchos años que no volvía al Chaco y en medio de tantas emociones por los reencuentros, Araceli fue un deslumbramiento. Tenía el pelo negro, largo, grueso, y un flequillo altivo que enmarcaba perfectamente su cara delgada, modiglianesca, en la que resaltaban sus ojos oscurísimos, brillantes, de mirada lánguida pero astuta. Flaca y de piernas muy largas, parecía a la vez orgullosa y azorada por esos pechitos que empezaban a explotarle bajo la blusa blanca. Ramiro la miró y supo que habría problemas: Araceli no podía tener más de trece años.
The Whole Island, 2019
Entrevista realizada en 2014 y publicada en Chuy ese mismo año en el primer número de la revista tit ulado Literatura comparada. Un estado de la cuestión.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.