Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
2004, RELIEVE: Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa
…
18 pages
1 file
Resumen es: Este trabajo pretende ser una herramienta de consulta para investigadores y profesionales de la investigacion social: una seleccion de fuentes de infor...
2004
Documento en HTML, incluye breve curriculum de los autores, bibliografia y ficha del articulo.
En: Comunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educación Huelva 1994, n. 2, marzo ; p. 67-70 Se defiende el cambio cualitativo que se produce en el sistema de enseñanza al introducir los medios de comunicación en el área de Ciencias Sociales. Se explica que los medios de comunicación son para éste área fuentes de información y un elemento revitalizante para el aula ya que proporciona información de la realidad más inmediata, p.70
2020
Junio de 2020 MARÍA VICTORIA BESADA VIDAL CONTENIDO LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA
2019
Esta obra muestra las revisiones, reflexiones, críticas y hallazgos en torno a la educación, producto del trabajo de investigación en distintos niveles educativos, con distintas aproximaciones metodológicas para estudiar distintos fenómenos. En ese sentido, esta obra pretende dos alcances: compartir el conocimiento generado por un grupo de investigadores y ser un insumo para la enseñanza de la investigación educativa. De esta manera, se pueden encontrar desde capítulos con un enfoque teórico/conceptual hasta capítulos empíricos o de análisis crítico. Se presentan contenidos vinculados a los distintos niveles educativos, desde básico hasta superior. Así, se construye una compilación de elementos individuales que resultan valiosos tanto por su contenido, como por lo que a través de ellos puede ejemplificarse en el ámbito de la investigación educativa.
Un rasgo común a ciertas comunidades profesionales es que para desarrollar su trabajo necesitan obtener información académica, científica o técnica (ACT a partir de ahora). A continuación presentamos tres recursos (DeepDive, Science Research, World Cat) que han destacado en los últimos años en el sector que estamos considerando por su capacidad para convertirse a medio plazo en buscadores de referencia, algunos de ellos con ventaja, al menos en algunos aspectos, sobre los dos grandes "clásicos" (Scholar y Scirus).
2019
LAS FUENTES DE INFORMACIÓN EN EL ESTUDIO DE MERCADO Concepto y clases. Las fuentes de información son aquellos instrumentos de los que puede obtenerse la información necesaria para efectuar la investigación comercial o estudio de mercado. Estas fuentes se pueden encontrar dentro de la empresa (fuentes internas), o bien fuera de ella (fuentes externas). En las investigaciones comerciales, las fuentes de información externas son las más importantes para la obtención de datos útiles. Estos datos pueden ser de dos tipos: · Datos primarios: son los datos originales reunidos especialmente para el estudio en cuestión. Por ejemplo, cuando los investigadores preguntan a los consumidores por sus preferencias están recabando datos primarios
This paper tries to respond to the invitation from the III Conference of Life Histories in Education, to think about knowledge in biographical educational research. In addition, on the role of knowledge in social research. With this purpose, I will explore other ways to approach the meaning of knowing. All in dialogue with our biographical research experience on how young teachers learn to be a teacher in a post-capitalist working context. This reflection leaves to conclude that, when generating knowledge from a biographical and, generally, a narrative research, we do not use an inferential, hypothetical-deductive position based on a propositional rationality. Instead, and without departing from the rigor that provides reflectivity, the knowledge generated is experiential, relational, narrative, reflective, educational and networking.
Las fuentes de información son instrumentos para el conocimiento, búsqueda y acceso a la información, de ellos se obtienen datos propios de algún área que se requiera y se llega a ellas por medio de la investigación; las fuentes pueden ser personas o documentos que proveen al investigador de los datos necesarios para realizar su trabajo, quien además de recopilar también debe conocer, distinguir y seleccionar las fuentes de información adecuadas para el trabajo que se realiza.
Revista De Saude Publica, 1997
En México 2,1% de casos con SIDA son adolescentes. Los casos de 20 a 29 años alcanzan a 30,5% y una proporción importante pudo infectarse VIH en la adolescencia. El nivel de conocimientos de los adolescentes sobre VIH/SIDA es variable. En contextos urbanos poseen conceptos errados y mitos que podrían orientarlos a prácticas riesgosas. Los medios masivos e interpersonales son fuentes importantes de información en la construcción social del VIH/ SIDA en los adolescentes. El objetivo es relacionar el grado de conocimientos sobre VIH/SIDA con la exposición a fuentes informativas masivas e interpersonales en los adolescentes de Guadalajara, México.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.
Derecho Y Cambio Social, 2014
Gato de biblioteca: boletín de la Asociación Profesional de Archiveros, Bibliotecarios y Documentalistas de Madrid, 2021
Revista española de Documentación Científica, 2020
Guía para la investigación y citado de fuentes, 2019
Revista Iberoamericana de Educación