Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
Profesor de la ESPOL desde 1999. NÚMERO DE PRUEBA 1 NOMBRE DE LA PRUEBA Conectividad de la red EQUIPO Cisco Switch Series 4506 DIAGRAMA DE LA PRUEBA PROCEDIMIENTO 1.-Conectar la Laptop al puerto consola del Switch. 2.-En la ventana Ejecutar abrir una sesión DOS con el comando CMD. 3.-Ejecutar el comando ping al servidor 1 IP: 192.168.10.10 4.-Ejecutar el paso 3 a cada una de las direcciones IP de los servidores de la red
UNIDAD II - ADMINISTRACIÓN CENTROS COMPUTO, 1995
Cuando se estudia la creación o adecuación de las instalaciones de un Centro de Cómputo, resulta conveniente hacerlo de una manera tal que no existan presiones urgentes de tiempo ni limitaciones exageradas en lo económico, puesto que estaríamos condenando al proyecto a la mediocridad o al fracaso. Es importante dedicar el tiempo necesario a la planeación de la ubicación e instalación del Centro de Cómputo; más del que normalmente se utiliza. Se debe estudiar concienzudamente la distribución y dimensionamiento de las áreas, ya que una pobre o nula planificación en este punto puede ocasionar muchos problemas y limitaciones en el futuro, tales como: complicar o impedir sucesivas ampliaciones, dificultar la operación de algunos equipos, imposibilitar la adquisición o instalación de nuevos equipos y tener fallas o deficiencias en los sistemas de seguridad. Los factores a considerar en un proyecto de Centro de Cómputo son muy variados en cada caso, pero los más generales y comunes son: La Planeación de la distribución de áreas dentro del edificio, su localización, dimensiones y los accesos para los usuarios directos y finales de los servicios, así como de visitantes, proveedores y prestadores de servicios, incluyendo la planeación de las rutas de acceso y de evacuación en caso de emergencia. Se requiere mucha atención al dimensionamiento adecuado de cada una de las áreas, según las características y requerimientos de espacio y condiciones de operación de los equipos a instalar, así como contar con acceso y disponibilidad de sistemas de comunicaciones, la posibilidad de contar con la instalación adecuada de cableado de señal y de energía eléctrica, también es importante el estudio de la ubicación y características de los sistemas de alarma y de seguridad, la previsión de instalaciones especiales para sistemas de aire acondicionado, etc. El problema más frecuente que enfrentan las empresas en estos tiempos consiste en la falta de posibilidades tanto económicas como de espacio, para permitir que su Centro de Cómputo se pueda adaptar fácilmente a los cambios tecnológicos y al incremento de necesidades que se tienen que enfrentar, debido al crecimiento tan vertiginoso de que es objeto. De alguna manera se pueden prevenir o minimizar este tipo de situaciones, considerando diversos criterios básicos al respecto, a fin de estar en posición de enfrentar la posible evolución que pudiera existir, teniendo un crecimiento armónico y, sobre todo, sin grandes dispendios.
ENERO 2010 16 UNIDAD I. PLANEACIÓN DE LOS SERVICIOS DE CÓMPUTO.
El término centro de cómputo a principio de los 50´s indicaba un local que alojaba equipo de cómputo y personal que operaba tales equipos. Este concepto se ha considerado igual como centro de cómputo pero en donde los servicios que se llevan a cabo son el desarrollo y mantenimiento de sistemas informáticos, operación de sistemas de producción, operación de equipos, etc. Sin importar el tamaño de los equipos de cómputo, ya que actualmente se están produciendo más pequeños y sofisticados. ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO [UNIDAD I.-INTRODUCCIÓN] [Seleccionar fech
ii Agradecimiento Como en todo camino que emprende el hombre, así como lo hicieron los más reconocidos personajes de la humanidad sin saber con exactitud donde llegarían; nosotros comenzamos con el nuestro; pero como todo en la vida, los logros nunca se realizan solo sino en compañía de personas que aportan poco o mucho a nuestra noble causa.
De acuerdo al análisis realizado en el centro escolar el presente diseño muestra los diferentes requerimientos a través de las siguientes especificaciones.
Cuando se estudia la creación o adecuación de las instalaciones de un Centro de Cómputo, resulta conveniente hacerlo de una manera tal que no existan presiones urgentes de tiempo ni limitaciones exageradas en lo económico, puesto que estaríamos condenando al proyecto a la mediocridad o al fracaso. Es importante dedicar el tiempo necesario a la planeación de la ubicación e instalación del Centro de Cómputo; más del que normalmente se utiliza. Se debe estudiar concienzudamente la distribución y dimensionamiento de las áreas, ya que una pobre o nula planificación en este punto puede ocasionar muchos problemas y limitaciones en el futuro, tales como: complicar o impedir sucesivas ampliaciones, dificultar la operación de algunos equipos, imposibilitar la adquisición o instalación de nuevos equipos y tener fallas o deficiencias en los sistemas de seguridad. Los factores a considerar en un proyecto de Centro de Cómputo son muy variados en cada caso, pero los más generales y comunes son:
La tecnología de la computación electrónica ha modificado de manera importante la forma de trabajar de toda la humanidad. La dependencia que tenemos en la actualidad de las computadoras es evidente. Sin embargo, los sucesos han ocurrido con tal rapidez que se requiere de un análisis formal para comprobar la magnitud de esa dependencia. Una manera drástica, pero muy objetiva de ilustrarla, sería imaginar lo que podría suceder si de un momento a otro se desconectaran todas las computadoras en el mundo. Los efectos serían más graves que los causados por una guerra. De inmediato, quedaríamos sin transportes ni comunicaciones, los bancos cerrarían y no habría dinero disponible, las transacciones comerciales quedarían prácticamente anuladas, la mayoría de las empresas dejarían de prestar sus servicios y muchas otras detendrían su producción, grandes redes de suministros de energía eléctricas quedarían desactivadas, los suministros de agua dejarían de operar, millones de personas quedarían inactivas, etcétera. De ahí la importancia de las computadoras. Y si bien no llegara a suceder dicha catástrofe, es innegable la frecuencia con que somos víctimas de los errores que se cometen en los centros de cómputo. ¿Quién no ha perdido horas esperando a que se restablezcan los servicios de algún banco a fin de cobrar un cheque?, ¿Cuántas veces no hemos acudido a aclarar un recibo de cobro emitido erróneamente? Miles de trámites han quedado pendientes por falta de información oportuna. Por tanto, no es admisible que si la función de un centro de cómputo es simplificar las labores administrativas, éstas en muchos casos terminen por ser más complicadas. Administración La administración se define como el proceso de crear, diseñar y mantener un ambiente en el que las personas al laborar o trabajar en grupos, alcancen con eficiencia metas seleccionadas. Las personas realizan funciones administrativas de planeación, organización, integración de personal, dirección y control. * La administración se aplica en todo tipo de corporación. * Es aplicable a los administradores en todos los niveles de corporación. * La administración se ocupa del rendimiento; esto implica eficacia y eficiencia. La administración en la Era de la Información se caracteriza por la simplicidad, agilidad, flexibilidad, excelencia y mejora continua. a. Énfasis en la Calidad. Según Edwards Deming, calidad es ofrecer productos y servicios a bajo costo que satisfagan necesidades de los clientes.
El papel de los almacenes en la cadena de abastecimiento ha evolucionado de ser instalaciones dedicadas a almacenar a convertirse en centros enfocados al servicio y al soporte de la organización.
Proyectos de Desarrollos de Area. UNOCANT
En una subunidad especializada (por ejemplo, un departamento, una división, una sección), algunas de estas variables pueden cumplir un papel predominante. ¿En Informática qué variables cumplen un papel predominante? A medida que la administración enfrenta nuevos desafíos y nuevas situaciones, las teorías administrativas requieren adaptar sus enfoques o modificarlos por completo para que sean útiles y aplicables, lo cual explica en parte la inexistencia de una teoría administrativa única. TAREAS ESTRUCTURA PERSONAS TECNOLOGIA AMBIENTE 7 1. LA ADMINISTRACION. UNA NUEVA VISION
Excepto en circunstancias anormales las instituciones sociales, ideas y hábitos del mundo exterior se ven reflejados en un campo de concentración. Se trata de una sociedad poco común, pero de gran vitalidad. La organización de un campo y su política, son asuntos que preocupan considerablemente a sus habitantes, ya que estas son cuestiones que afectan la existencia presente, y quizás también a la futura, de los mismos. Esto no es ninguna exageración. Nadie pretende que los asuntos de un campo de concentración tengan más importancia que la puramente local, pero dentro de ese mundo de horizontes que es el propio campo, su importancia es tan grande, que resulta mucho más fácil para el observador minimizar su importancia que exagerarla. Los asuntos humanos son fundamentalmente problemas prácticos, y el criterio para valorar su importancia en un determinado momento y lugar, es en gran medida el de los efectos inmediatos que tengan sobre las vidas de los afectados por ellos. A un prisionero le pueden parecer muy importantes problemas como el de si las latas de carné van a ser entregadas frías o calientes, sin que por eso pierda de vista la importancia del Pacto del Atlántico.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.