Academia.eduAcademia.edu

Implicaciones estéticas de la trilogía "Splendor" de Helena Ospina

2002

Abstract

Abstract En la poética de Ospina la poesía es el ámbito en que se despliega la capacidad humana de responder al amor con el don de sí, esto es, con lo gratuitamente recibido, con la belleza. En ese ámbito de búsqueda del amor surge la creación como unificación intrínseca de fondo y forma. La experiencia estética queda rescatada como contemplación y gozo de la forma pura en el poema, fácil de percibir en esta poesía pura, austera en palabras y libre de erudiciones. Ospina apuesta por un verso prístino y corto que, más que decir, sugiere. El corazón de la estética ospiniana puede calificarse como una búsqueda infatigable de la unidad originaria. En la medida en que es, la obra de arte tiene una unidad y unicidad semejante a la que proporciona el acto de ser a los entes. Para explicar la relación fondo-forma en el poema, la escritora sugiere la analogía entre carne y espíritu como una búsqueda más personal y profunda del creador. Perseguir esta unidad supone no sólo un don recibido gratuitamente, sino también una tarea extraordinaria para el artista que la acomete.