Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
2005
A report is submitted on the activities carried out by National Transplant Center of Mexico and special importance is given to the state transplant councils. Information is provided in a comparative form on the activities of the last ten years as well as those of the states.
2020
El articulo trata el problema de la donacion de organos y tejidos post-mortem en Brasil. En el se abordan los cambios en la legislacion brasilena y las medidas propuestas y aplicadas para mejorar el sistema de trasplantes. Se opta por la presentacion de diversos puntos de vista sobre el tema, aportando posiciones nacionales y extranjeras divergentes. Se utilizo el metodo del enfoque descriptivo, exploratorio y cualitativo, utilizando la investigacion bibliografica, basada en publicaciones cientificas, informes y legislacion nacional e internacional. En la obra se senalan los retos estatales y privados, especialmente el de aumentar la participacion de las familias de los posibles donantes, que se impone ante uno de los mayores sistemas publicos de trasplante de organos y tejidos humanos del mundo.
2010
detectar y evaluar al posible donante, quien luego del consentimiento familiar, se puede convertir en donante de órganos para "Dar vida y sembrar esperanzas" en aquellos enfermos que tenían como única opción el trasplante de órganos.
Comentario a la ley de trasplantes de órganos y tejidos argentina
2012
The Organ and Tissue Donation Program must be strengthened to increase the number of cadaveric donors, which will raise the number of transplantations and, therefore, decrease the national recipient waiting list. There are many reasons for the low rates of donation in Mexicol, and the factors that must be modified are also abundant, being the most prominent the lack of family authorization. The Coordination for Organ and Tissues Donation and Transplantation recommends some points to be developed and refined in every hospital, as well as the making of shortmediumand longterm projects to achieve the objective.
Revista Mexicana de Anestesiología, 2022
RESUMEN. La historia de la transfusión sanguínea es apasionante. En México, esta práctica se inició en el siglo XIX y a partir de entonces los avances y contribuciones de investigadores y clínicos fueron decisivos para su desarrollo e implementación en la práctica clínica. El objetivo de este trabajo es hacer una breve revisión histórica de la transfusión sanguínea en México.
Salud Pública de México, 2003
Objective. To evaluate knowledge of and disposition towards organ and tissue donation for transplantation among the adult population of metropolitan Guadalajara, Jalisco, Mexico. Material and Methods. A survey was conducted by personal interview with street-recruited persons over 18 years of age using a 29-item questionnaire. Metropolitan Guadalajara was divided into four municipalities and a proportional number of interviews was assigned to each one based on number of inhabitants, socioeconomic stratum, age and gender. Results. Four hundred individuals were interviewed. Approximately 80% knew about organ donation and 65% knew that it was legal; however, only 24% had discussed the topic with their relatives. Seventyone percent did not know how to donate organs and only 25% knew about organ donor cards. On the other hand, 66% were willing to donate, 16.5% would not donate and 17% were undecided. Bodily mutilation was the main reason (40%) given to not donate. 89% would authorize organ donation from a deceased relative, assuming the relative had previously expressed the desire to donate; on the contrary, only 29% would give such an authorization without their relative's prior consent. Finally, 65% considered the driver's license an adequate mean to express their desire to donate and 50% considered the information the mass media disseminated on the subject to be insufficient. Conclusions. The majority of the metropolitan Guadalajara population knew about organ donation and would be willing to donate their organs. However, a high percentage did not know how
E n una época en que nada parece sorprender a la sociedad moderna, en que los avances científicos y tecnológicos se suceden casi diariamente, en que los conocimientos de la medicina avanzan a un ritmo que es difícil seguirlos, incluso para el especialista, el cambiar un órgano inservible por otro sano, continua teniendo un impacto emocional de magnitud universal.
Revista Mexicana de Cirugía Torácica General, 2020
Trasplante pulmonar en México en tiempo de pandemia por COVID-19 Lung transplantation in Mexico in time of COVID-19 pandemic
ARTICULO 1º -La ablación de órganos y tejidos para su implantación de cadáveres humanos a seres humanos y entre seres humanos, se rige por las disposiciones de esta ley en todo el territorio de la República.
Revista Medicas Uis, 2009
El trasplante de órganos, es uno de los procedimientos que permiten salvar vidas en todo el mundo. Sin embargo, su accesibilidad es limitada por la falta de donantes. Esto se ha convertido en un fenómeno que ha llevado a los médicos e investigadores a buscar diferentes alternativas, algunas polémicas y discutibles. Dentro de ellas, la investigación con embriones y el uso de órganos de personas que no habían fi rmado un consentimiento informado o que se habían declarado muertos según los parámetros de muerte neuronal, yendo en contravía de creencias populares u otros parámetros de diagnóstico de la muerte, como el criterio cardíaco. El objetivo de la siguiente revisión es brindar un punto de vista acerca del impacto de algunos procedimientos en el trasplante de órganos y sus importantes implicaciones bioéticas. (MED.UIS. 2009;22(1):75-82). Palabras clave: Trasplante de órganos. Muerte neuronal. Células madre. Bioética.
Revista Praxis, 2011
Cama, cama CAME on baby Te digo con disimulo que tengo la camisa negra y debajo tengo el difunto. Tengo la camisa negra. Hoy mi amor esta de luto. Hoy tengo en el alma una pena y es por culpa de tu embrujo… La camisa negra, Juanes Resumen Este artículo ilustra cómo las situaciones que no encajan en la estructura del estilo de pensamiento de los operadores sanitarios son dejadas a un lado y excluidas del historial clínico. Corresponde a aquellas zonas grises que suceden a diario y de las cuales es mejor no hablar, aún cuando se considera que actúan como factores condicionantes. Por esta razón deberían ser sacadas a la luz para convertirlas en fuente de nuevas hipótesis de investigación.
2005
This study was developed in order to determine people's beliefs in regard to organ donation in México City. Donating organs and tissues is an act in which a person shows an altruistic beha- viour by ceding some of his/her organs or tissues to someone else for the purpose of improving the other's health. In order to find out beliefs on
Gaceta Medica De Mexico, 2016
Evaluar los conocimientos y actitud hacia la donacion de organos en el personal de salud de diversas instituciones de Nuevo Leon. Metodos: Estudio prospectivo, abierto, observacional y descriptivo de grupos paralelos mediante la aplicacion de una encuesta formulada por el Hospital Universitario (HU) Dr. Jose Eleuterio Gonzalez. Se aplicaron 208 encuestas en el HU (n = 100) y otras instituciones (OI) como el IMSS o el ISSSTE (n = 108). Resultados: El 86% del total de encuestados tuvieron una actitud positiva hacia la donacion de organos, y se asocio a mayor escolaridad e informacion acerca de la donacion de organos recibida a traves de un profesional de la salud. A pesar de que hubo una actitud positiva hacia la donacion de organos entre el personal de salud, el 14% no la apoyaban por miedo a no recibir atencion me- dica si se sabe que son donadores, por motivos religiosos o por miedo al trafico de organos. Conclusiones: Nuestro estudio muestra que incluso entre el personal medico ex...
2008
El objetivo de este estudio fue explorar las perspectivas que influencian las actitudes y concepciones de los estudiantes de Medicina de la Universidad Tecnol�gica de Pereira, relacionadas con la donacion y el procuramiento de organos. Se realizo un estudio descriptivo, con una muestra representativa de 139 estudiantes desde el primer hasta el decimotercer semestre, por medio de un muestreo aleatorizado estratificado. Se les aplico una encuesta evaluando los conocimientos sobre fisiopatologia, procuramiento y legislacion acerca de la donacion de organos; ademas, de siete preguntas de opinion personal. Se observo que el nivel de conocimientos presenta un comportamiento ascendente, desde un nivel muy bajo en primero y segundo semestres hasta un nivel alto en octavo y noveno semestres; y a partir de estos, se presenta una disminucion hasta el nivel medio en los semestres de internado. La posible explicacion de este fenomeno es la presencia de una breve catedra sobre "La cultura de...
Revista Mexicana de Trasplantes, 2020
Tello-Medina RI y col. Donación y trasplante de tejido ocular durante COVID-19 s217 Rev Mex Traspl 2020; 9 (S2): s216-s221 www.medigraphic.org.mx www.medigraphic.com/trasplantes Rev Mex Traspl 2020; 9 (S2): s216-s221 www.medigraphic.org.mx www.medigraphic.com/trasplantes
Revista mexicana de trasplantes, 2022
La tesis revisa la figura del consentimiento presunto en el trasplante de órganos y su impacto en los programas latinoamericanos de trasplantes de órganos procedentes de donantes fallecidos.
2015
So lid organ transplant activity in Mexico has been character- ized by a progressive increase in its frequency, particularly that of kidney and liver transplants. Apparently a growing number of institutions, surgeons and clinicians are currently carrying out these procedures as well as the care of patients. This in- crease leads us to believe that the data generated by the ac- cumulated experience throughout the years is extraordinary, but frequently unknown. The purpose of this analysis was to document the number of Mexican scientific communications presented in international transplant forums, especially in the American Transplant Congress, the International Transplant Congress, and the Congress of the Latin-American and Carib- bean Transplant Society, between 1992 and 2015. Although Mexican presence in the aforementioned forums has tended to increase in the last decade, particularly in the 2006 and 2014 world meetings, during the previous and subsequent years, communications bare...
Dilemas contemporáneos: Educación, Política y Valores
Para que la donación y trasplante de órganos se lleve a cabo, es necesaria una actitud positiva. Con el objetivo de conocer los componentes fundamentales de la actitud positiva hacia la donación y trasplante de órganos, se realizó un estudio trasversal-descriptivo, en población adulta del municipio de Acapulco, Guerrero. Los resultados muestran dimensiones sociodemográfico, conocimiento, conducta prosocial, familia, y cultura como principales elementos que explican la actitud positiva hacia la donación y trasplante de órganos; sin embargo, es necesario intervenir en los principales actores del proceso de donación: el potencial donador, el personal de salud y la familia, mejorando el conocimiento e introduciendo sentimientos y emociones favorables, se mejorarán los resultados esperados en el proceso donación y trasplante de órganos.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.