Academia.eduAcademia.edu

Incentivos fiscales e inconsistencia temporal: Uruguay 1970-2005

2006

Abstract

El presente trabajo analiza las posibles tensiones entre objetivos de estabilidad de precios y de estabilizacion fiscal. Utilizando un modelo de inconsistencia temporal con objetivos fiscales y una restriccion presupuestal del Gobierno similar a la uruguaya, se demuestra que la existencia de deuda nominal en moneda nacional y la posibilidad de licuar el gasto real generan incentivos adicionales al seignorage para el uso fiscal de la inflacion. Analizando los datos de Uruguay entre 1970 y 2005 se documenta como el ajuste real del gasto primario corriente a traves de la inflacion ha sido clave en los episodios de estabilizacion fiscal en los ultimos 35 anos. Mediante el analisis de episodios, correlaciones simples y regresiones MCO, se muestra que la aceleracion inflacionaria ha tenido un rol primordial en la mejora del resultado fiscal por su efecto sobre el gasto real. Sin embargo, esas mejoras han sido transitorias, en tanto el gasto real se ha recuperado una vez pasada la fase de ...