Academia.eduAcademia.edu

Estudio Biogas

2017, Estudios de biogás en Honduras

Abstract

Estudio de biogás y sus factibilidades en áreas rurales de Honduras

Key takeaways

  • Con base en los datos anteriores y las estadísticas de la producción agregada de palma africana en 2008 (datos más recientes disponibles de las cifras oficiales), la tabla 15 presenta el estimado del potencial sectorial y energético de biogás en este sector.
  • Las escalas de producción de leche también influencian el tamaño de las instalaciones de biogás necesarias, encontrándose en este sector posibilidades de implementar plantas pequeñas, medianas y más grandes.
  • Con base en los datos anteriores y en las estadísticas de la producción agregada de leche en el país en 2008 (datos más recientes disponibles de las cifras oficiales), la tabla 28 presenta el estimado del potencial sectorial y energético de biogás en este sector.
  • Puede observarse que suponiendo rendimientos de 0.55, 0.31 y 1.0 Nm 3 biogás al 60%/kg materia orgánica seca para el estiércol, harina de plumas y harina de carne, este centro de producción estaría produciendo, como promedio diario, unos 2,374 Nm 3 de biogás al 60% por día, derivados de sus desechos y subproductos sólidos.
  • l El estudio encontró que un 64.3% del potencial nacional neto de biogás se derivaría de sustratos sólidos o semisólidos, de los cuales la gallinaza, el estiércol bovino no diluido y la pulpa de café serían los más grandes contribuyentes.