Academia.eduAcademia.edu

Articulo Telematica III

Abstract

RESUMEN: El presente documento expone las herramientas necesarias que se debe tener en el momento de implementar un protocolo punto a punto (PPP) el cual es el que proporciona conexiones multiprotocolo entre LAN y WAN que implementa TCP/IP, IPX y AppleTalk al mismo tiempo. Puede emplearse a través de par trenzado, líneas de fibra óptica y transmisión satelital. En las redes modernas, la seguridad es un aspecto clave. El PPP le permite autenticar las conexiones mediante el uso del protocolo de autenticación que nos proporciona seguridad en la red. Palabras claves: Comunicación, PPP, LAN, WAN, TCP/IP, IPX, APPLETALK, HDLC, LCP, NCP.

Key takeaways

  • El artículo nos permite conocer los requerimientos y conceptos básicos para poder implementar un Protocolo Punto a Punto en una red de datos por medio de herramientas elementales, nos proporcionara los conceptos básicos de La Autenticación, La Escucha, y El Enlace.
  • El protocolo PPP es uno de los protocolos WAN más utilizados actualmente se utiliza para la conexión con router que no son cisco además es un estándar abierto y por poseer diversas caracteristicas avanzadas que lo convierten en un protocolo muy interesante, el protocolo punto a punto ofrece conexiones multiprocolo entre LAN Y WAN.
  • La autenticación PAP realiza envió de contraseña en un texto plano, además solo autentica el establecimiento de la sesión, mientras que la Autenticación CHAP autentica el establecimiento de la sesión y periódicamente durante la sesión envía un valor de desafió(Hash) que si no respondió correctamente cancela la sesión.
  • El Método de autenticación CHAP es más seguro que el PAP ofrece protección contra ataques externos mediante el uso de un valor de desafió variable que es único e indescifrable.
  • En el ejemplo anterior observamos cómo se debe realizar la configuración para el protocolo PPP adicionalmente observamos que para los tipo de autenticación como debe ir configurado el router.