Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
2011, Revista Praxis
…
9 pages
1 file
Cama, cama CAME on baby Te digo con disimulo que tengo la camisa negra y debajo tengo el difunto. Tengo la camisa negra. Hoy mi amor esta de luto. Hoy tengo en el alma una pena y es por culpa de tu embrujo… La camisa negra, Juanes Resumen Este artículo ilustra cómo las situaciones que no encajan en la estructura del estilo de pensamiento de los operadores sanitarios son dejadas a un lado y excluidas del historial clínico. Corresponde a aquellas zonas grises que suceden a diario y de las cuales es mejor no hablar, aún cuando se considera que actúan como factores condicionantes. Por esta razón deberían ser sacadas a la luz para convertirlas en fuente de nuevas hipótesis de investigación.
2008
El objetivo de este estudio fue explorar las perspectivas que influencian las actitudes y concepciones de los estudiantes de Medicina de la Universidad Tecnol�gica de Pereira, relacionadas con la donacion y el procuramiento de organos. Se realizo un estudio descriptivo, con una muestra representativa de 139 estudiantes desde el primer hasta el decimotercer semestre, por medio de un muestreo aleatorizado estratificado. Se les aplico una encuesta evaluando los conocimientos sobre fisiopatologia, procuramiento y legislacion acerca de la donacion de organos; ademas, de siete preguntas de opinion personal. Se observo que el nivel de conocimientos presenta un comportamiento ascendente, desde un nivel muy bajo en primero y segundo semestres hasta un nivel alto en octavo y noveno semestres; y a partir de estos, se presenta una disminucion hasta el nivel medio en los semestres de internado. La posible explicacion de este fenomeno es la presencia de una breve catedra sobre "La cultura de...
2020
El articulo trata el problema de la donacion de organos y tejidos post-mortem en Brasil. En el se abordan los cambios en la legislacion brasilena y las medidas propuestas y aplicadas para mejorar el sistema de trasplantes. Se opta por la presentacion de diversos puntos de vista sobre el tema, aportando posiciones nacionales y extranjeras divergentes. Se utilizo el metodo del enfoque descriptivo, exploratorio y cualitativo, utilizando la investigacion bibliografica, basada en publicaciones cientificas, informes y legislacion nacional e internacional. En la obra se senalan los retos estatales y privados, especialmente el de aumentar la participacion de las familias de los posibles donantes, que se impone ante uno de los mayores sistemas publicos de trasplante de organos y tejidos humanos del mundo.
Revista Médica Clínica Las Condes, 2010
Nuevo Foro Penal, 2019
El trasplante de instituciones jurídicas que se tratará en adelante, se manifiesta en las diversas áreas del derecho, sin embargo, dadas limitaciones de espacio, solo se llevará a cabo un estudio sobre el sistema procesal penal acusatorio estadounidense, y en especial del estándar de prueba en él concebido de “más allá de toda duda razonable”. Debe aclararse que se comparte la necesidad de que en los ordenamientos jurídicos se trasplanten figuras ajenas a sus propias elaboraciones, no obstante, los mecanismos de selección de dichos fenómenos parecen obedecer a lógicas de globalización que se enmarcan dentro de una más de las exigencias de orden económico mundial y de uniformidad de los sistemas procesales de todo el mundo. En este sentido el texto se desarrollará de la siguiente forma: En primer lugar, se reflexionará en torno a la cultura jurídica, la descripción de los trasplantes jurídicos, la incidencia de la globalización en éstos, así como de las reformas jurídicas y penales en Latinoamérica; por último, se hará alusión al estándar de prueba “más allá de toda duda razonable”, y algunas problemáticas que giran en torno al mismo.
Gaceta Médica de Bilbao, 2007
E El l m mi il la ag gr ro o d de e l lo os s t tr ra as sp pl la an nt te es s The Miracle of Transplants Transplanteen miraria
Revista Medicas Uis, 2009
El trasplante de órganos, es uno de los procedimientos que permiten salvar vidas en todo el mundo. Sin embargo, su accesibilidad es limitada por la falta de donantes. Esto se ha convertido en un fenómeno que ha llevado a los médicos e investigadores a buscar diferentes alternativas, algunas polémicas y discutibles. Dentro de ellas, la investigación con embriones y el uso de órganos de personas que no habían fi rmado un consentimiento informado o que se habían declarado muertos según los parámetros de muerte neuronal, yendo en contravía de creencias populares u otros parámetros de diagnóstico de la muerte, como el criterio cardíaco. El objetivo de la siguiente revisión es brindar un punto de vista acerca del impacto de algunos procedimientos en el trasplante de órganos y sus importantes implicaciones bioéticas. (MED.UIS. 2009;22(1):75-82). Palabras clave: Trasplante de órganos. Muerte neuronal. Células madre. Bioética.
2010
detectar y evaluar al posible donante, quien luego del consentimiento familiar, se puede convertir en donante de órganos para "Dar vida y sembrar esperanzas" en aquellos enfermos que tenían como única opción el trasplante de órganos.
2005
A report is submitted on the activities carried out by National Transplant Center of Mexico and special importance is given to the state transplant councils. Information is provided in a comparative form on the activities of the last ten years as well as those of the states.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.
/ Vol. 18, No. 1, 2021
Revista de Neurología, 2018
Revista de Medicina de la Universidad de Navarra
Arete Revista De Filosofia, 2008
Revista Medica De Chile, 2020
Mapfre Medicina, 2007
Revista Española de Cardiología Suplementos, 2015
Complicaciones asociadas a la hiperglucemia en pacientes trasplantados de riñón, 2014
Revista Médica Clínica Las Condes, 2010
Boletín Mexicano de Derecho Comparado, 2002
Revista médica de Chile, 2004