Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
2021
Recull amb més de 200 imatges que permeten tenir una visió de Castelló de Farfanya als anys 60
Vegueta: Anuario de la Facultad de Geografía e Historia
Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo los términos de la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar (by-nc-nd) Spain 3.0.
2009
No sería una consideración polémica decir que una imagen antropológica es aquella en la que un antropólogo puede recabar información de interés para su disciplina. Esta definición englobaría grabados, dibujos, pinturas y, en principio (y ya sabemos todos que Roland Barthes sentenció que era la fotografía y no el cine quien había marcado un POLfTICAS DE LA IMAGEN FOTOGRÁFICA
Papel De Colgadura Vademecum Grafico Y Cultural Vol 9, 2013
1997
De vegades, un no pot evitar de demanar-se com és que els qui treballen en aquesta o aquella altra matèria hi han esdevingut interessats. Aquí va, doncs, un retall de trajectòria personal amb l'únic propòsit de satisfer alguna que altra curiositat i, potser, de fer més comprensible el propi treball que a continuació es presenta. 10 Sumari 8. LA PROMOCIÓ ECONÒMICA (ELS PRODUCTES) 409 Centre de consum (turístic, cultural i comercial) Centre sanitari Centre universitari 425 Plaça financera 426 Barcelona, centre logístic 426 IV. CONCLUSIONS 429 V. BIBLIOGRAFIA 439 BIBLIOGRAFIA CITADA 441 ALTRA BIBLIOGRAFIA UTILITZADA 474
José Spreáfico (1831-1878) is especially known for his two albums conserved in the archive of the Royal Palace (Madrid): the railroad from Malaga to Cordoba and La Rábida. Their daring plans of bridges and railroads and their additions to the human element, have captivated the authors who have been dealing with the history of Spanish photography. But the photographic work of Spreafico goes beyond these well-known stories, actually being a complete photographer, which dealt with many and varied projects, and that only a professional life too short and perhaps also accented Spanish centralism, which hid the values of the periphery, for so long prevented its merits were duly recognized. Today however, in view of the quality and breadth of his work, we must consider it as one of the great photographers of the nineteen Spanish.
En la Exposición Universal de Barcelona de 1888, Juan Cantó presentó en España por primera vez una máquina de fotografía automática precedente del fotomatón. Desde entonces hasta 1929, fecha en la que se abre el primer estudio Photomaton y se instalan los primeros aparatos Fotodin, se patentaron en España diferentes modelos de máquinas automáticas de retratar. El objeto de este trabajo es realizar un estudio histórico sobre los orígenes del fotomatón y sus antecedentes a través de las patentes de invención e introducción de aparatos de fotografía automáticas solicitadas, concedidas y puestas en práctica entre 1888 y 1929, y de las empresas pioneras en la explotación, venta y alquiler de estos dispositivos.
Cultura, Igualdad e Inclusión, 2018
I Jornadas de Archivística del Campo de Gibraltar, Homenaje a Francisco Tornay de Cózar, Almoraima nº 15, Algeciras, 1996
Guía del Archivo Municipal de Ceuta y sus fondos, presentada en las I Jornadas de Archivística del Campo de Gibraltar
2025
Desde la invención de la fotografía en 1839, gran parte de las contribuciones aportadas por las mujeres han caído en el olvido, dejando su legado en los márgenes de la historia. En los últimos tiempos, esta visión sesgada ha ido evolucionando gracias al rescate historiográfico de numerosas aficionadas o profesionales, partícipes habituales en las distintas etapas del proceso creativo (investigadoras, fotógrafas, retocadoras, auxiliares, etc.). En "Retratadas", Stéphany Onfray ofrece un enfoque novedoso analizando los inicios del medio fotográfico desde el prisma del género. Gracias a una lúcida relectura de la relación que las féminas mantuvieron con la cámara, no ya como operadoras, sino como retratadas, propone nuevas líneas de reflexión para desmantelar los discursos hegemónicos que históricamente las han confinado en un papel de observadoras pasivas. Mediante un exhaustivo examen de la cultura visual y material decimonónica, desde la pintura, la literatura o el teatro, pasando por la prensa y una incipiente industria de la moda, la autora explora cómo, gracias a la capitalización de su propia imagen y por lo tanto de su cuerpo, las mujeres desplazaron las fronteras entre los sexos, empezando a ser parte de un diálogo cultural y social que no solamente redefinió los límites de género, sino que favoreció una visión más contemporánea, afectiva y artística del objeto fotográfico.
2012
It is presented a Terracotta related to the representation of the goddess Astarté, located in the town of Vilavella (Castellón). The piece is dated between the seventh and the sixth centuries BC, and it is related with the rest of representations located in the Iberian Peninsula. We propose a motivation for the worship of this goddess in the area of the find.
Miscellania Aqualatensia, 2013
Text sobre pintura de l'últim quart del segle XVII a la Segarra Calafina o Alta Segarra. En concret, es tracta d'un article de caire documental que aporta les capitulacions d'obres d'art barroques actualment no conservades. Una a càrrec de Bernat Amorós, que el 1679 contracta la pintura de parts de l'orgue de la parroquial de Calaf; artista documentat entre 1653-1683, actiu a diferents llocs del Principat, l'estil del qual es pot observar a la Immaculada Concepció (vegeu foto) que se conserva al Museu Comarcal de Cervera. L'altra a càrrec de Mateu Fernández Morera, que el 1684 acorda la pintura i daurat del retaule major de la parroquial de Segur (municipi de Veciana); artista de Valls que fins ara era un complet desconegut, i que deuria abandonar l'ofici, ja que pocs anys després és propietari d'una finca a Cuba.
La trajectòria de Pere Català i Pic, un dels exponents més importants de la fotografia catalana, ens permet explicar la quotidianitat de l’ofici i alhora seguir de primera mà la història de Catalunya des de la perspectiva d’un intel•lectual, d’un self-made man. Fill d’una família humil, va deixar els estudis amb dotze anys per començar a treballar i al llarg de la seva vida va haver de reinventar-se fins a sis vegades. Català Pic és conegut sobretot com a fotògraf i com a autor del famós cartell «Aixafem el feixisme», però també va treballar en un banc, va ser aprenent, pintor i retratista, pare, activista de la pàtria petita, fototècnic publicitari, articulista i professor del Seminari de Publicitat, creador del Comissariat de Propaganda i cap d’edicions, literat sense publicacions, fotògraf industrial i artístic, calçotaire, alguerista, sardanista, viatger incansable i, sobretot, amic dels amics.
Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro, 2021
Giori en su libro sobre el campeón de la fotografía publicitaria en España que en su segundo viaje a París en el año 1928, al joven Catalá le causó sonrojo que las parejas se besaran en público. "Es un hombre decoroso de pueblo, y lo será toda la vida" (2016, p. 62), concluye Giori. "No entiende a Picasso, la bohemia no le atrae" (p. 62); "no hará vida de artista, siempre estará demasiado ocupado" (p. 62). Creía en el "saneamiento espiritual" gracias al deporte (p. 57) y "aboga por el cristianismo como forma doctrinal que llevará la paz y el respeto a todas las ideas diferentes" (p. 69). Es la impresión que causan sus escritos sobre arte y fotografía: un hombre de pueblo, diligente y santurrón-ora et labora-, dedicado a la fotografía publicitaria en un país donde apenas se sabía que era aquello. En el país de los ciegos, el tuerto es rey. No es de extrañar que entre los años 1935 y 1936 colaborara con seis artículos en la Revista Ford, donde aparecieron, además, muchas de sus fotografías. Lo mismo que a Henry Ford, le horrorizaban "las estridencias esquizofrénicas de los manifiestos surrealistas y dadaístas que rompen con el arte, con los valores y con la sociedad, amenazando con el comunismo, con el nihilismo, con el caos, con el imperio de las fuerzas ancestrales del perverso polimorfo de Freud [cursivas en el original]" (Català 1935a, p. 426). Tampoco creía en el arte "moderno" como tal: "El arte moderno no está reñido con las leyes estéticas que han regido el arte moderno de todos los tiempos" (Català 1935a, p. 427). Ello explica sus gustos estéticos. Por arte moderno entendía la escultura Cristo en la Cruz de Jorge Casals ("ante esta representación simbólica de Cristo, ¿quién dejará de comprender, de sentir toda la tragedia, todo el sufrimiento, toda la grandiosidad del sublime Abatido") (Català 1935a, p. 426); y los joyeros de Adolf Fargnoli, "arquillas que nos hablan de su estado de espíritu lleno de misticismo, de amor humano y de sensibilidad artística" (Català 1935b, p. 347).
La Universitat de València y su Patrimonio Cultural (vol. I)., 2008
La colección de fotografía histórica Placas de linterna mágica La colección de placas de linterna mágica, realizadas por el procedimiento del gelatino bromuro en positivos en vidrio, pro
Pasado y memoria, 2013
1996
o.• M. C. Cabeza. '" De los 51 entalles conservados 32 llevan este sello, tan sólo dos el cuño en forma de cartela casi oval con las iniciales RCA, que acabamos de analizar, además del también mencionado en forma de pequeña cabeza; los 17 restantes no llevan nada (muchos por no estar engarzados); por el contrario, algunos de buena factura romana, como los numeros 11, 23, 27, 32 y 33, sí están engarzados y no llevan sello alguno. De los 41 camafeos, 26 llevan el sello del Vaticano, el numero 54 una marca extraña por el interior del anillo y el resto nada. Vid. Lám. XIII a y b. Por su gran variedad de tonalidades entre el malva y el violeta, a veces con reflejos rojizos, por su transparencia y brillo después de tallada, fue siempre el cuarzo más apreciado. La coloración no es uniforme sino zonal. Disponemos de cuatro bellos ejemplares: 3, 5, 12 y 31. Variedad transparente, cuyo color oscila entre el pardo humo con tendencia al castaño y los tonos casi negros. 26 Sólo disponemos de un ejemplo en nuestro número 43 . Variedades del cuarzo de color muy claro y sin bandas, de aspecto algo lechoso; por lo general el color es blanquecino, grisáceo, ligeramente azulado, verdoso o amarillento. La coloración acostumbra a ser uniforme, a veces con manchas. Translúcido o casi opaco. Su densidad es inferior a la del cuarzo cristalino (dureza 7 en la escala de Mohs). De aspecto muy pulcro y que por su blancura se identifica con lo sacra), es la base sobre la que se trabajaron motivos como el de Zeus, sentado o de pie (números 1, 25, 28 y 38). Entre los camafeos el número 78. Italiano niccolo, posiblemente de nicolus, tal vez pequeño ojo, corrupción tardía del oculus latino. 29 En efecto, esta piedra se caracteriza por la alternancia de tonos oscuros (azul, negro) con claros (blanco-lechoso, beige muy claro), que permiten la obtención de efectos muy particulares al realizarse el entalle sobre una fina capa más clara que deja ver luego el diseño destacado en tonos más oscuros. Nuestros números 19, 20 y 47. 24 G. Devoto, A. Molayem, o p. cit., pp. 97 s. " G. Devoto. A. Molayem, op. cit., p. 99. 26 Las variedades más oscuras se denominan hoy Caimgorm, por los montes escoceses de donde se extraen. 27 G. Devoto, A. Molayem, op. cit., pp. 27-46. '"A. Lipinsky, Oro, argento, gemme e .fmalti. Tecno/ogia del/e Arri dalle origini al/afine del medioevo, Florencia 1975, p. 300, lo define como "término usado por los anticuarios italianos para indicar camafeos esculpidos en ónice de capas blancas y negras, con figuración en negro sobre fondo blanco". 2 '' G.
ALMA- Cultura y Medicina, 2015
La morfina es una potente droga opiácea que se utiliza en medicina como analgésico. Constituye el alcaloide más abundante encontrado en el opio, una savia seca que se extrae cortando las vainas verdes de la amapola (llamada también adormidera y denominada científicamente como Papaver somniferum). El pintor catalán Santiago Rusiñol i Prats pintó en 1894 una mujer afectada por su consumo.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.