Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
1986
…
32 pages
1 file
Con este título presentamos un trabajo que pretende ser una aproximación histórica de una población medieval, Ella (Elda), que testimonie el tipo de vicisitudes derivadas de la situación de una villa medieval en una zona de camino-frontera, como lo era el valle del río Vinalopó donde se ubica Elda.
La arqueología romana de las comarcas septentrionales del País Valenciano ha sido un campo de estudio muy poco elaborado hasta tiempos recientes. Concretamente, la excavación y el conocimiento de los asentamientos rurales romanos continúa siendo una realidad muy poco conocida. Tan sólo algunos ejemplos, como la excavación de la villa de Benicató, Nules , y más recientemente de las villae del Mas d'Aragó, Cervera del Maestre 1987-88) y l'Horta Seca, la Vall d'Uixó (Rovira, Martínez, Gómez, et alii, 1989) han permitido comenzar a arrojar alguna luz sobre el poblamiento rural en las comarcas castellonenses en época romana.
Muro que separa las estancias A y B. A la izquierda el paso de puerta, con el arco de ladrillos por debajo, sin terminar de excavar. Nótense los ladrillos salientes o suspensurae
This paper examines the transformations in the social occupation of the space of the Ebro's Valley after the Christian conquest (12th century). The first example shows the fragmentation of Bilsid-Warsa's Islamic district, which corresponds to the basin of the river Aguasvivas. The second one shows the disintegration of the district of Wadi l-Lawh, organized about the river Guadalope. The installation of big seigneurial castles is the central element in this process, accompanied by the creation of big rural villages, the formation of parishes, the development of tithes and the lordship, with their incomes.
Cuaderno Técnico 7. UGR
Contextos cerámicos y cultura material de época augustea en el occidente romano. Victor Revilla, Mercé Roca (eds). Actas de la Reunión celebrada en la Universidad de Barcelona los días 15 y 16 de abril de 2007, 2010
Colección Petracos, 14. Publicaciones INAPH, 2023
Petracos también pretende ser una herramienta para favorecer la transparencia y eficacia de la investigación arqueológica desarrollada, transfiriendo a la sociedad el conocimiento generado con la mayor rigurosidad posible. Esta serie asegura la calidad de los estudios publicados mediante un riguroso proceso de revisión de los manuscritos remitidos y el aval de informes externos de especialistas relacionados con la materia, aunque no se identifica necesariamente con el contenido de los trabajos publicados.
Aragón en la Edad Media, 2020
El presente artículo estudia la toponimia medieval del término, huerta y villa de Castielfabib. Para ello se realiza un trabajo inicial de identificación y relación de los diversos espacios con la actualidad; en segundo término se estudia el uso del territorio y las actividades laborales desarrolladas en el medio rural y en la villa. Finalmente, se ha tratado de realizar una aproximación a la fisionomía de la villa de Castielfabib a través de los elementos documentados con el objetivo de lograr una reconstrucción hipotética de diversos elementos definitorios como son la Casa de la Villa y el recinto fortificado.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.
Arqueología de la Arquitectura, 10; s/p, 2013
Defensive Architecture of the Mediterranean , 2020
La ciudad medieval: de la casa principal al palacio urbano, 2011
Revista de Estudios Extremeños, 2008
Estudios de Arqueología Alavesa, 2003
Defensive Architecture of the Mediterranean. XV to XVIII Centuries: Vol. VI: Proceedings of the International Conference on Modern Age Fortifications of the Mediterranean Coast, FORTMED 2017, 2017
Teruel. Revista del Instituto de Estudios Turolenses, 2022
Arqueología y Territorio …, 2009
Diputación de Palencia, 2020
Romula, 2013
Antigüedad y Cristianismo, 1994
Publicaciones De La Institucion Tello Tellez De Meneses, 1983