Academia.eduAcademia.edu

Aves y mamíferos de importancia cinegética

Abstract

Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra-incluido el diseño tipográfico y de portada-, sin el permiso por escrito del editor. …………………………………………………………………………………………………………….. Este libro fue evaluado por una comisión dictaminadora por pares externos Impreso en Monterrey, México.

Key takeaways

  • Del año 1972 al 2017, realizó trabajos de asesoría y consultoría para más de 660 ranchos ganaderos productores de venado cola blanca Odocoileus virginianus del noreste de México: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Específi camente en el Noreste de México, conformada por los Estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, se han generado artículos científi cos y libros donde se enlistan mamíferos (Baker, 1956;Álvarez 1963;Contreras et al., 1995;Valdéz, 1998;Jiménez-Guzmán et al., 1997) y aves (Contreras-Balderas, 1997;Contreras-Balderas et al., 2001;Ramírez-Albores et al., 2007;Rodríguez-Ruíz et al., 2012).
  • Según la SEMARNAT (2019), se tenían registradas 3,274 UMA´s de vida libre o extensivas y 208 intensivas en el noreste de México, distribuidas de la siguiente forma; en el Estado de Coahuila 788 UMA´s de vida libre y 22 intensivas, en Nuevo León 1,752 UMA´s de vida libre y 91 intensivas y en Tamaulipas 734 UMA´s de vida libre y 95 intensivas.
  • Para los estados del NE de México serían la ofi cina de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Coahuila (SMA), la ofi cina de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León (PVSNL) y la ofi cina de la Comisión de Caza y Pesca Deportiva de Tamaulipas (CPDT).
  • La codorniz escamosa del norte de Tamaulipas, Nuevo León y noreste de Coahuila tienen en el abdomen un café castaño deslavado; dorso, alas, rabadilla y cola gris café; pico negruzco; patas y piernas grises.