Academia.eduAcademia.edu

Alberdi, el paradójico. El pensamiento de Juan Bautista Alberdi.

2009, Buenos Aires: El Ateneo (Colección “Claves del Bicentenario”),

Key takeaways

  • Finalmente, Alberdi es enviado a Europa con un cargo mucho menos relevante.
  • El Fragmento preliminan.., La Moda La llamada Generación del 37 es la de aquellos intelectuales que, nacidos alrededor de la época de la Revolución de Mayo, desean situarse, en principio, más allá de las antinomias de los viejos partidos, unitario y federal.
  • En este contexto, Alberdi da a conocer su Fragmento preliminar... ¿Qué implica llegar a ser nación?, se pregunta en estas páginas el autor.
  • [...] no hay más división que ésta: 10, el indigena, es decir, el salvaje; 2o, el europeo, es decir, nosotros, los que hemos nacido en América y hablamos español, los que creemos en Jesucristo y no en pillán (dios de los indígenas)'i En la cumbre de la pirámide étnica se hallan, para é1, los ingleses, pueblo civilizador por excelencia, sin cuyo concurso -afirinaes imposible "aclimatar la libertad y el progreso material en ninguna parte".
  • Alberdi, el paradójico Exégetas y biógrafos no han dejado de señalar las paradojas que marcan tanto la vida como la obra de Alberdi: el que propone las bases constitucionales de Ia nación Argentina es un desarraigado que pasa fuera de ella la mayor parte de su vida; el padre de la Ley fundamental que no puede.