Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
Las estructura hidráulicas son las obras de ingeniería necesarias para lograr el aprovechamiento de los recursos hídricos y controlar su acción destructiva. Trabajan en la mayoría de los casos en combinación con elementos y equipos mecánicos. Se construyen en beneficio del hombre y el desarrollo de la humanidad.
Estructuras Hidráulicas (apuntes en revisión-2008) Obras de Arte ESTRUCTURAS HIDRAULICAS INTRODUCCIÓN En el recorrido de un canal, pueden presentarse diversos accidentes y obstáculos como son: Depresiones del terreno, Quebradas secas, Fallas, Cursos del agua, necesidad de cruzar vías de comunicación (carreteras, vías férreas u otro canal). La solución mediante estructuras hidráulicas es: Acueductos, Sifón, Diques. En el caso del cruce de un canal con una vía de comunicación dependerá de la importancia de la vía de comunicación como del tamaño del canal, para elegir si es preferible pasar el canal encima de la vía o por debajo de ella, en el primer caso la solución será un acueducto, en el segundo caso se optara por un sifón invertido o un conducto cubierto. Igualmente en el caso de depresiones naturales será necesario analizar las diferentes alternativas enunciadas y decidir por la estructura más conveniente. Si la depresión fuera ancha y profunda y no se angostase hacia aguas arriba, podría no ser factible un acueducto, pero si un sifón invertido. En algunos será necesario analizar alternativas de conducto cubierto alcantarilla o sifón. Los canales que se diseñan en tramos de pendiente fuerte resultan con velocidades de flujo muy altas que superan muchas veces las máximas admisibles para los materiales que se utilizan frecuentemente en su construcción. Para controlar las velocidades en tramos de alta pendiente se pueden utilizar combinaciones de rampas y escalones, siguiendo las variaciones del terreno. Uno de los aspectos que generalmente merece especial atención en el diseño de obras hidráulicas de montaña es la disipación de la energía cinética que adquiere un chorro líquido por el incremento de la velocidad de flujo. Esta situación se presenta en vertederos de excedencias, estructuras de caída, desfogues de fondo, salidas de alcantarillas, etc. Hugo Amado Rojas rubio Estructuras Hidráulicas (apuntes en revisión-2008) Obras de Arte
En el presente trabajo se presentan algunas consideraciones propias de un proyecto estructural de las obras hidráulicas que se deberán tener en cuenta para el diseño, supervisión y construcción de este tipo de obras.
Una máquina hidráulica es un dispositivo capaz de convertir energía hidráulica en energía mecánica; pueden ser motrices (turbinas), o generatrices (bombas), modificando la energía total de la vena fluida que las atraviesa. En el estudio de las turbomáquinas hidráulicas no se tienen en cuenta efectos de tipo térmico, aunque a veces habrá necesidad de recurrir a determinados conceptos termodinámicos; todos los fenómenos que se estudian serán en régimen permanente, caracterizados por una velocidad de rotación de la máquina y un caudal, constantes.
El presente informe tiene la finalidad de dar a conocer lo aprendiendo en el viaje de estudios que realizamos a la zona de alto Perú, el día sábado 15/10/16 a las 05:00:00 am, en el curso de estructuras hidráulicas con la finalidad de observar y conocer las obras hidráulicas en la región de Tacna.
Presentación de nuestra completa gama de aceites hidráulicos: Los productos apropiados, diseñados para todas las aplicaciones. Guía completa sobre aceites hidráulicos HIDRÁULICO HIDRÁULICO
Editorial Universitaria, Quito, Ecuador, 1968
El servicio de abastecimiento de agua potable es la captación de agua bruta, potabilización, almacenamiento y distribución. Se considerarán instalaciones de abastecimiento, aquéllas que, respondiendo a alguno de los tipos que se relacionan a continuación, se encuentran en uso permanente en la prestación del servicio de abastecimiento: Captaciones. Estaciones de tratamiento de agua potable. Depósitos de almacenamiento. Estaciones de bombeo. Red de distribución Acometidas de abastecimiento Instalaciones interiores de los edificios. La conservación y explotación de los elementos materiales del servicio público de abastecimiento (captaciones, estaciones de tratamiento de agua potable, depósitos de almacenamiento, estaciones de bombeo, red de distribución y acometidas) es competencia exclusiva del prestador del mismo. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÍA AGUA POTABLE 3 II. PERFIL DEL CANTON PALLATANGA Compilación de datos e información disponible sobre los ámbitos físico espacial, socio cultural, ecológico territorial, económico productivo y político administrativo del cantón Pallatanga de la provincia de Chimborazo que estén vigentes en el Concejo Provincial de Chimborazo.
estudios de los comportamientos de las presiones en distintos fluidos
radios mayores al mínimo no significa ningún ahorro de energía, es decir la curva no será hidráulicamente más eficiente, en cambio sí será más costoso al darle una mayor longitud o mayor desarrollo.
2008
Estructuras Hidráulicas (apuntes en revisión-2008) Obras de Arte ESTRUCTURAS HIDRAULICAS INTRODUCCIÓN En el recorrido de un canal, pueden presentarse diversos accidentes y obstáculos como son: Depresiones del terreno, Quebradas secas, Fallas, Cursos del agua, necesidad de cruzar vías de comunicación (carreteras, vías férreas u otro canal). La solución mediante estructuras hidráulicas es: Acueductos, Sifón, Diques. En el caso del cruce de un canal con una vía de comunicación dependerá de la importancia de la vía de comunicación como del tamaño del canal, para elegir si es preferible pasar el canal encima de la vía o por debajo de ella, en el primer caso la solución será un acueducto, en el segundo caso se optara por un sifón invertido o un conducto cubierto. Igualmente en el caso de depresiones naturales será necesario analizar las diferentes alternativas enunciadas y decidir por la estructura más conveniente. Si la depresión fuera ancha y profunda y no se angostase hacia aguas arriba, podría no ser factible un acueducto, pero si un sifón invertido. En algunos será necesario analizar alternativas de conducto cubierto alcantarilla o sifón. Los canales que se diseñan en tramos de pendiente fuerte resultan con velocidades de flujo muy altas que superan muchas veces las máximas admisibles para los materiales que se utilizan frecuentemente en su construcción. Para controlar las velocidades en tramos de alta pendiente se pueden utilizar combinaciones de rampas y escalones, siguiendo las variaciones del terreno. Uno de los aspectos que generalmente merece especial atención en el diseño de obras hidráulicas de montaña es la disipación de la energía cinética que adquiere un chorro líquido por el incremento de la velocidad de flujo. Esta situación se presenta en vertederos de excedencias, estructuras de caída, desfogues de fondo, salidas de alcantarillas, etc. Hugo Amado Rojas rubio Estructuras Hidráulicas (apuntes en revisión-2008) Obras de Arte
En el marco de la implementación del nuevo modelo educativo institucional, en el cual nos enfocamos en un proceso de enseñanza aprendizaje innovador, en donde los estudiantes basan su formación y alcance competencias en la elaboración de proyectos de curso, investigación científica, tanto documental como experimental y exploratoria, se elaboró el presente trabajo, que es una compilación de información de la red de internet y otras fuentes, así como folletos elaborados algunos en el bajo la tutoría del Ing. Henry Eduardo Loáisiga se encargaron de recopilar, redactar, dibujar y llevar a buen fin el presente trabajo que servirá como consulta a los estudiantes que les precederán.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.