Academia.eduAcademia.edu

¿Què es la Persona? El Aporte filosòfico de Karol Wojtyla

Abstract

El presente artículo profundiza sobre el concepto de Persona en la fenomenología realista de Karol Wojtyla, estableciendo que el modo en el que se nos revela la persona en la acción, pero no cualquier acción sino que la acción consciente. Desde la acción podemos reconocer a la persona con un valor superior y absoluto, que debe ser considerado siempre como fin, pues él es siempre sujeto de sus propias acciones.

Key takeaways

  • Por lo tanto, establecer la experiencia como punto de partida implica establecer, en el estudio del hombre, a éste como sujeto de su conocimiento y de su acción, es decir, como una experiencia de la intersubjetividad; "La experiencia inicial que todo ser humano posee al conocer algo y en la que se manifiesta que el ser humano es alguien, es decir, un sujeto que vive desde dentro la experiencia de ser sí mismo."
  • La persona se ubica como un ser que siendo en el mundo se distancia de éste "que sólo es acortada cuando la acción consciente y libre las hace suyas de acuerdo a las modalidades que le son propias", 21 pero, por sobre todo, viviendo en el mundo se separa y se destaca de él, pues, el hombre se encuentra remitido a sí mismo, es decir, el hombre se remite esencialmente a su yo que lo distingue y separa del mundo.
  • Si decimos que esta definición define de algún modo el "terreno metafísico" que está preparado para el cultivo sobre la base de la experiencia, con ello Por lo tanto, continúa nuestro filósofo, será necesario recurrir al análisis de la conciencia, pues sólo la conciencia revela la realidad del hombre concreto como sujeto que tiene experiencia de sí, ya que, toda experiencia, para Wojtyla, no se constituye en la conciencia sino que a través de ella, y ésta nos permite revelar la estructura del yo humano y esta estructura implica considerarlo más allá de cualquier tipo de reducción, más allá de todas las objetivaciones y detenerse en lo irreductible, es decir, "es necesario pararse en el proceso de reducción que nos conduce a una comprensión del hombre en el mundo (comprensión de tipo cosmológico), para comprender al hombre en sí mismo.
  • La persona, considerada en sí misma, implica reconocer la importancia de la libertad al momento de comprender a la persona, "Sólo puede ser persona quien tenga la posesión de sí mismo y sea, al mismo tiempo, su propia, única y exclusiva posesión" 88 Para Wojtyla, la autopoesión encuentra su manifestación y confirmación en la acción.
  • Wojtyla descubre que el sujeto no se agota en la acción sino que se trasciende a través de ella.