Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
2000
Liquidez Monetaria (M2) (Mill. de Bs.) 20/10/00 13.255.886 0,45 Dinero (M1) 5.883.407 (1,78) Cuasidinero 7.372.479 2,30 Base Monetaria (Mill. de Bs.) 20/10/00 4.314.136 (4,42) Posición de Encaje en MN. (Mill. de Bs.
El departamento de Huancavelica está conformado por 7 provincias y 100 distritos, y tiene una extensión territorial aproximada de 22 mil kilómetros cuadrados. Su capital es la ciudad de Huancavelica.
En mi carácter de autor del libro "Los Vicepresidentes", editado en enero de 2008, he estudiado la función vicepresidencial a lo largo de los 33 ciudadanos que ocuparon el cargo, me permito realizar algunos comentarios sobre la procedencia de las formas constitucionales que presenta nuestro actual régimen. Las anomalías que a continuación detallo tuvieron su adecuación a la realidad, en la Constitución de los EEUU, mediante la "Enmienda XXV, sección 2", que tenía las mismas características que nuestra Constitución, ya que fue copiada por los constituyentes del 53 y que en las reformas sucesivas de 1860, 1866, 1898, 1949, 1957 y 1994 no fueron corregidas.
El objetivo general de este ensayo será el de analizar la opción del Distrito Metropolitano como alternativa de organización territorial para las Areas Metropolitanas en Colombia.
Este trabajo propone una agenda de investigación para la Ciencia Política continental: el estudio de la institución vicepresidencial. El artículo revisa la escasa atención que esta institución ha tenido en la academia. Presenta una revisión bibliográfica del abordaje recibido en la Ciencia Política estadounidense y en América del Sur, desarrolla una mirada comparada de los distintos arreglos institucionales existentes en América del Sur y propone distintas líneas de investigación que podrían articularse y aportar significativamente a otros temas abordados por la Política Comparada continental.
Tema 7: Perímetros, áreas y volúmenes de figuras y cuerpos geométricos. 7.1 Perímetros y áreas de polígonos Triángulo El triángulo es un polígono con tres lados Se puede calcular el perímetro y su área PERÍMETRO: P = b + c + d (Perímetro es igual a la suma de las longitudes de sus lado, y se represente con la letra P. A la mitad del perímetro se le denomina semi-perímetro y se denota con la letra p) ÁREA: A = (b. c) / 2 (El área de un triángulo se calcula multiplicando la longitud de la base por la altura y se divide por 2. O bien, calculando la raíz cuadrada, positiva, de los productos del semiperímetro p, por el semiperímetro menos el primer lado b, el semiperímetro menos el segundo lado c, el semiperímetro menos el tercer lado d) Ejemplo 1.-Calcula el área de un triángulo rectángulo sabiendo que un cateto mide 9 cm. y la hipotenusa 15 cm. Solución: Calculamos la longitud del otro cateto. Para ello aplicamos el teorema de Pitágoras Como el área es el producto de la base por la altura, tenemos que: Ejemplo 2.-Un triángulo de 180 cm 2 de superficie mide 30 cm. de altura. Calcula la base Solución: Puesto que Cuadrado El cuadrado es un paralelogramo que tiene los 4 lados y 4 ángulos iguales. Se puede calcular el perímetro y su área PERÍMETRO: P = 4. a (Perímetro es igual a la suma de las longitudes de sus lado, como sus cuatro lados son iguales, P = 4a) ÁREA: A = a 2 EOMETRÍA:
La función de producción es un área particularmente necesaria dentro de una empresa. En una institución que está orientada hacia la manufactura de un producto, ya sea de consumo o de capital, la función técnica se identifica casi sin dificultad como una función de ingeniería, en cualquiera de sus ramas o especialidades. Por otro lado, cuando la organización produce servicios, gran parte de éstos requiere de manera directa o indirecta de alguna rama de la ingeniería que ocupe la posición de la función técnica. Es muy cierto que en algunas instituciones, como en las del deporte, artísticas, sociales etc., la función técnica se identificará con alguna otra ciencia, arte o disciplina.
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL Vicerrectorado de INVESTIGACION ii DATOS GENERALES Título de la Tesis Factores de riesgo asociados a fístulas entero-cutáneas postquirúrgicas de alto flujo en pacientes operados en el hospital nacional maría auxiliadora en el período 2012-2018. Iglesias 968 San Juan de Miraflores, Lima-Perú. Duración 4 meses iii RESUMEN Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a fístulas entero-cutáneas postquirúrgicas de alto flujo en pacientes operados en el Hospital María Auxiliadora en el período 2012 y 2018. Metodología: Se realizo un estudio observacional, retrospectivo, transversal en pacientes con fistulas entero-cutáneas procedentes del servicio de cirugía general del hospital María Auxiliadora desde enero de 2012 a diciembre del 2018.
Estudios Políticos, 2010
Las constituciones que existieron durante el siglo XIX en México establecieron la vicepresidencia, pero el deficiente diseño constitucional confrontó al vicepresidente con el presidente, aunado a que la constante fue la inestabilidad política. Para el siglo XX, la Constitución de 1917 no estableció la vicepresidencia. En su lugar existió un presidencialismo dominante donde el titular del Ejecutivo designaba todos los cargos, a pesar de que sí hubo la necesidad de establecerla. Pero hoy en día, cuando no hay mayoría de un solo partido político en el Congreso de la Unión, darle la facultad de designar al titular del Ejecutivo cuando éste falte, como lo establecen los artículos 83 y 84 constitucionales, traería severas consecuencias.
Los remedios contractuales y el principio de conservación del contrato en la relación arrendaticia durante el aislamiento social obligatorio, 2020
El autor considera que una solución adecuada a los conflictos sobrevenidos por la declaratoria del estado de emergencia en la ejecución de un contrato de arrendamiento debe tender al restablecimiento de la operación económica que fijaron las partes al suscribir el acto, lo que implica favorecer en todo momento la conservación del contrato y la posibilidad de renegociación entre arrendador y arrendatario bajo el amparo de la buena fe objetiva.
AREAS DE REGIONES PLANAS 1º CASO: Como se recordará, si f es una función continua en el intervalo b a, , entonces
“Programa de Capacitación del Área de Nóminas para un mejor desempeño en sus procesos en la Secretaria de Salud de Tamaulipas”
Trabajo final de la materia instituciones y procesos de gobierno de la Maestría en teoría política y social de la universidad de buenos aires
2012
Resumen: Tomando como referencia el poblado neolítico de La Draga (Banyoles) pretendemos determinar las áreas de explotación originales de distintas materias primas, tanto de naturaleza biótica como abiótica. Una vez identificados los recursos explotados se intentan delimitar sus ámbitos territoriales de explotación. Asimismo, se analiza el conjunto de las producciones materiales y usos instrumentales, incidiendo en aquellos diseños y tradiciones técnicas compartidas por las comunidades neolíticas del Mediterráneo occidental.
2009
El término genérico de subsidencia hace referencia al hundimiento paulatino de la corteza terrestre, continental o submarina. La subsidencia terrestre, en la cual se centra el presente trabajo, es un fenómeno que implica el asentamiento de la superficie terrestre en un área extensa debido a varios factores, que pueden ser naturales o causados por el impacto de una gran variedad de actividades humanas (Corapcioglu, 1984).
Agua Territorio Y Paisaje De Los Instrumentos Programados a La Planificacion Aplicada V Congreso Internacional De Ordenacion Del Territorio 2009 Isbn 978 84 691 9145 3 Pags 39 42, 2009
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.