Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
2003, Desacatos
…
6 pages
1 file
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia, 2015
OBJETIVO: Determinar las ventajas del parto vertical frente al parto horizontal. DISEÑO: Estudio observacional, comparativo y transversal. LUGAR: Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, EsSalud, Lima, Perú. PARTICIPANTES: Gestantes que tuvieron parto vertical o parto horizontal. INTERVENCIONES: Entre junio 2006 y junio 2007 se estudió 160 parturientas, 80 de las cuales tuvieron parto vertical (PV) y 80, parto horizontal (PH). PRINCIPALES MEDIDAS DE RESULTADOS: Tiempo de expulsivo, volumen de sangrado uterino, necesidad de episiotomía, complicaciones, percepción de la madre. RESULTADOS: El tiempo de expulsivo fue menor para el parto vertical frente al parto horizontal (11,39 min y 19,48 min, respectivamente). El volumen de sangrado promedio fue similar en ambos grupos (300 mL y 296,74 mL). Considerando el uso y el no uso de oxitocina posparto, se encontró diferencias estadísticamente significativas en el volumen de sangrado, siendo mayor cuando no se usó oxitocina. La maniobra ...
Es quizá extraño observar un plato típico levantino en la mesa de un caribeño. Pero es aún más extraño saber que la forma en que se prepara en Barranquilla, Colombia, es diferente a la preparación original en su lugar de origen: la ciudad palestina de Belén.
Procesos. Revista ecuatoriana de historia, 2015
Verbo Revista De Formacion Civica Y De Accion Cultural Segun El Derecho Natural Y Cristiano, 2010
1. Razón, orden y ve rd a d Se debe a Danilo Castellano una excelente trilogía dedicada a la racionalidad, el orden y la ve rdad de la política (1). En efecto, la política está ligada a un modo de entender y usar la razón, que no es la geométrica de De s c a rtes o la totalizante y "justificadora" de Hegel: la racionalidad de la política consiste sobre todo en el descubrimiento de su naturaleza y su fin, que es hacer posible no sólo la vida sino la vida buena, esto es, la vida plenamente re a l i z ada (2). Coincide, por eso, con su humanidad o con su eticidad, pues no es posible gobernar sin saber cuál es el bien del hombre ,
Imagínense a Walter Benjamín en Berlín, la ciudad de su in fancia, recorriendo la exposición dedicada a la vanguardia internacional Tendenzen der zwanziger Jahre presentada en 1977 en la nueva Nacional galerie construida por el arquitecto bauhausiano Mies van der Rohe en los años 60. Imagínense a Walter Benjamín como fláneur en la ciudad de los bulevares y los pasajes que tan admirablemente describió visitando el Centro Georges Pompidou y su exposición multimedia París-Berlín 1900-1933, que fue un gran acontecimiento cultural en 1978. 0 imagínense al teórico de los medios y de la reproducción de imágenes en 1981, ante un aparato de televisión, contemplando la serie de ocho capítulos de Robert Hughes producida por la BBC sobre el arte de vanguardia
NORIEGA, J. - GRANADOS, L. (eds.), Tradición: antídoto para no repetirse (Madrid: Didaskalos), 2020
La Biblia cristiana se configura como cristalización plural y armónica a un tiempo de diversas tradiciones, testimonios de la única Revelación. La Escritura es, por su propia naturaleza, tradición. Sin embargo su carácter tradicional no afecta sólo a su origen: desde el inicio de la Iglesia, una vez configurado en sus elementos fundamentales el canon bíblico, la Escritura comienza a ser objeto de la tradición eclesial. La Biblia pues, que en su sustancia es tradición, se sitúa así en el centro de la tradición eclesial. Escritura y tradición presentan por tanto una relación dinámica, y fecundándose mutuamente resultan ser verdaderos manantiales de novedad.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.
Guía de salvaguarda. Tololos y coloradas. Celebración y veneración a San Sebastián Peregrino. Patrimonio cultural inmaterial del Estado de Jalisco, 2024
Theoría. Revista del Colegio de Filosofía
Cuentos del Novecento italiano: un modelo para armar, trad. de Ana Villada y Rafael Antúnez, Xalapa, UV, 2015
Informes de la Construcción, 1989
Km Cero. Revista cultural sobre el Centro Histórico de la Ciudad de México, 2022
Tropelías: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
Celehis Revista Del Centro De Letras Hispanoamericanas, 2012
Revista de Arquitectura (Bogotá), 2017
HAL (Le Centre pour la Communication Scientifique Directe), 2010
Semiótica e Ideología(s), 2017
Disparidades. Revista de Antropología, 2020
Sociedad, cultura y medio ambiente, 2019