Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
La filmación comenzaba con el macabro desfile, en columna de a dos, de los secuestrados acompañados, cada uno de ellos, por el que, en breve, habría de ser su verdugo. Poco después, de espaldas al mar, de rodillas primero, y tendidos de bruces luego, sobre la arena, morían decapitados a cuchillo.
Theologica Xaveriana, 2001
in relation to the final destiny of all mankind, rather than from a moral-personal vantage point. Violence is an impediment to the advancement towards the perfect fulfillment of life to which man is called. This means that as long as violence exists there will be death, and human beings will not be fully human. Thus the need for a human effort to eliminate this root of death which is violence. Of course, this effort must be individual and collective.
Estudios Políticos, 1996
Este es un extracto del libro Reflections on violence (en prensa) a ser publicado en Inglaterra por la editorial Verso. Tomado de CSA Bulletin, otoño 1995, vol. 3, núm. 1, p. 9. Traducción de Víctor Alarcón Olguín.
2015
El incremento de sermones de algunos Imanes a incitar la violencia contra la mujer ha provocado bastante polemica en el panorama espanol y a nivel internacional. De hecho, actualmente hay varios casos judiciales abiertos de Imanes y tambien, de personas de otras indoles ya que han aumentado mensajes de incitacion al odio, discriminacion y violencia contra las mujeres, de personas fisicas y personas juridicas en Espana. Sobre todo a causa de las nuevas tecnologias de informacion y redes sociales, que la Legislacion Espanola ha de dar respuesta a este tipo de conductas denigrantes para la mujer. Por esta razon, en este estudio tomaremos como base el caso del Iman de Fuengirola porque fue un caso mediatico y el primero en obtener una sentencia judicial en 2004, en la cual fue responsable del delito de provocacion a la violencia por razon de sexo. Como bien refleja Jordi Moreras fue la primera sentencia que se imponia a un Iman en Europa Occidental y sirvio como referencia paradigmatica...
Artefacto Visual. Revista de Estudios Visuales Latinoamericanos, Madrid: Red de Estudios Visuales Latinoamericanos, 2016
Estudio sobre el impacto de una masacre en las creencias sociales sobre el mundo en una muestra de Guatemala
El presente texto pretende hacer una revisión crítica y bibliográfica, apoyada de algunas experiencias en programas orientados al trabajo con víctimas y agresores según la ley, respecto de la posibilidad del psicoanálisis para hablar sobre y acerca de la violencia. Sus posibilidades de separar la agresión de la violencia como poder y/o como ley, así como ver la violencia necesaria para el intercambio social. También pretende hacer una revisión crítica a como la teoría psicoanalítica ha tenido ciertas premisas poco trabajadas respecto a la asociación entre poder coercitivo e institucionalidad, además de basar sus premisas en algunos mitos respecto a la deposición de las leyes que operan en la cultura. Así como abordar también los avances que se pueden desplegar desde los postulados de Freud y Lacan, y su respectiva vigencia en algunas perspectivas en textos orientados a temas políticos y sociales. Se pretende hacer dialogar algunas premisas del psicoanálisis referente a la violencia con algunos textos orientados exclusivamente a desglosar esta última. En este sentido se tomarán aportes de las humanidades y la filosofía, así como también de la emancipación y el anarquismo. En este sentido, consideramos que hay importantes cuestiones epistemológicas en juego, así como un análisis cultural importante.
Cuadernos De La Facultad De Humanidades Y Ciencias Sociales Universidad Nacional De Jujuy, 2010
In the contemporary philosophy the reflection on violence has a central place. This fact does not mean an exhausting treatment of the subject. In fact, during an interview Michel Serres, a philosopher and historian of science, stated straight that violence was his great theoretical and practical question along his life. As a token of that, he did not only mean on violence of wars, persecutions, and famines, these afflicted a great part of human beings in the 20 th century and now, and the violence
Siwo Revista De Teologia, 2008
Querido niñito Dios, te quiero decir Que me he portado muy bien este año. Le he hecho caso a mis papás, me he sacado buenas notas, He puesto atención en clase, no he peleado, He hecho mis tareas, he sido una buena persona Y por eso te quiero pedir los siguientes regalos… 1
Hegel se propuso mostrar cómo las doctrinas centrales del cristianismo guardaban la clave para la comprensión especulativa de la verdad buscada por la filosofía desde sus orígenes. Con el desarrollo del pensamiento, había llegado el momento para comprender el cristianismo como la religión verdadera, ampliando así los límites de la llamada "teología natural", e integrando plenamente la filosofía y la teología. Se busca precisar el punto en el que la propuesta hegeliana resulta inadmisible para la teología cristiana, el cual se halla en el intelectualismo, en cuanto opuesto al voluntarismo de origen cristiano.
Estudios Políticos, 1997
El presente ensayo se propone reflexionar sobre el sentido profundo de la violencia contemporánea que ha logrado penetrar distintos ámbitos de la vida social. En esta tarea el autor se auxilia de las ideas de dos pensadores modernos; Hannah Arendt y Walter Benjamin, quienes a través de la crítica de la violencia contribuyeron a clarificar múltiples significados, su naturaleza instrumental o sustantiva, sus meditaciones históricas y las posibles relaciones de ésta con el derecho, el poder, la fuerza y la autoridad.
2019
En los años ochenta, Martin Marty utiliza el término "fundamentalismo" para referirse tanto a grupos cristianos como musulmanes. Marty, Martin, "Fundamentalism as a social phenomenon",
Ilu. Revista de Ciencias de las Religiones, 2008
Marcion of Synope is considered a heretic by virtually all contemporary Christian churches. Even if his doctrines are contradictory, extravagant, alien to modern values, and even anti-Semitic, his thought becomes especially pertinent in a time of religious violence and fundamentalisms. For, in his attempt to reform Christianity, Marcion set the bases for a critique of the cult to a violent God and the divine inspiration of violence.
Relectiones
Esta investigación, arbitrada por especialistas en la materia a "doble ciego", se privilegia con el aval de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM.
El hecho religioso, como objeto de estudio, es un acontecimiento que ha de ser abordado desde distintos enfoques disciplinarios si se quiere adentrar en su comprensión más amplia. Por ello, este artículo es un bosquejo investigativo de tal hecho bajo el horizonte conceptual de su origen dogmático-teológico, el de su acción socio-cultural y el del marco de referencia reflexivo filosófico, horizontes que dan cuerpo, cada uno y en su orden, a un apartado, desde los cuales se piensa como acontecimiento que cumple una doble finalidad: la de sacar al hombre de su ser precario, su biología carencial; y la de mostrar que este siempre, en todo momento y lugar, se dirige al mismo fin, brindarle la esperanza al hombre de su propia trascendencia. Pero a un terrible costo, la pérdida del juicio crítico. Cada uno de estos horizontes de análisis da cuerpo a un apartado.
Del 19 al 23 de febrero de 2007 tuvo lugar en Murcia la «XI Semana de Filosofía», organizada por la Sociedad de Filosofía de la Región de Murcia (SFRM), y que llevó por título Reflexiones sobre la violencia. Buena parte de las intervenciones de esta semana aparecen hoy bajo el formato de artículo en el número 42 de la revista Daimon. Las conferencias y mesas redondas de aquella semana pretendían acercarse a la patología social y política de la violencia bajo diversos enfoques y disciplinas académicas, no sólo desde el amplio campo de la filosofía, y en especial desde la filosofía de la ciencia, antropología, estética, filosofía moral y política, sino también desde saberes afines como la psicología, el derecho, la sociología, las ciencias políticas y el periodismo.
Religión e Incidencia Pública, 2014
Religión e Incidencia Pública es una publicación digital anual de investigación académica con sistema de referato externo que tiene por objetivo analizar la relación entre diversos campos en torno al fenómeno religioso y su incidencia en el espacio socio-político y público. Este número explora cómo la relación entre violencia y religión se nos presenta cotidianamente, asociado en diversos grados, formas y esferas a las realidades microfísicas de nuestras sociedades. En cierta medida, las instituciones religiosas han contribuido a este fenómeno a través de la opresión de individuos y comunidades con referencia a roles de género y de orientación y prácticas sexuales. Por otro lado, la emergencia de discursos religiosos hegemónicos ha acompañado y continúa justificando prácticas económicas y culturales de explotación. Dichas dinámicas se observan en diversos niveles de lo geopolítico —local, nacional e internacional—, atravesados por performatividades colonialistas imperantes en el pasado y presente del sistema-mundo. La preocupación sobre esta realidad no es nueva y existen numerosos estudios sobre el tema desde abordajes múltiples y con objetivos variados. Dado que la problemática continúa vigente y con una pavorosa capacidad de reproducción y perpetuación, los artículos de este número aportan a la profundización de su análisis desde una diversidad disciplinaria, metodológica y contextual.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.