Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
2019, Periférica Internacional. Revista Para El Análisis De La Cultura Y El Territorio
…
5 pages
1 file
RESUMEN Entre los días 24 y 27 de mayo de 2018, tuvo lugar la 85 Conferencia de la red Trans Europe Halles en las instalaciones de uno de sus miembros, el proyecto ZAWP, en Bilbao. De acuerdo a la filosofía de ZAWP, la conferencia llevó por título: Mientras Tanto. Space-Time intruders. ABSTRACT Between the 24th and 27th of May 2018, the 85 Trans Europe Halles Network Conference was held at the premises of one of its members, the ZAWP project, in Bilbao. In accordance with the philosophy of ZAWP, the title chosen for the conference was Mientras Tanto [Meanwhile]. Space-Time intruders.
Al personaje no lo buscamos en una historia ni una organización lógico-temporal ni en el desenvolvimiento de un intriga. Como si necesitara el inseguro, angustioso y frustrante oscuro para venir a ser. La creación nace de la imperfección, de la huella en donde no reconocemos autor, de la intuición de un gesto ya sucedido, de la sombra. Parece entonces que se construye, que surge de nuestra atención/percepción que no es focalizada sino, al contrario, periférica. Una atención que evidencia las cualidades ligadas a las manifestaciones de la presencia, es decir, al cuerpo y sus cualidades expresivas. Una atención que lleva a la globalidad de los procesos perceptivos hacia un primer plano. Donde prehendemos el espacio y el tiempo permitiendo que el instante nos conforme y nos forme. Y, de alguna manera, nos permite acercarnos a una autoreferencialidad, a procesos subjetivos que serán evocados generando un grado más perceptible de creación autoral.
Compartir el Tiempo. Reflexiones intempestivas., 2022
En este texto busco reflexionar acerca del espacio y del tiempo, lo que implica pensar el tiempo y el espacio en el que se desenvuelve la actividad humana, pensar lo social en su movimiento. Espacio y tiempo no pueden desligarse, pero tampoco pensarse como sinónimos o equivalentes; forman una unidad contradictoria con múltiples determinaciones y relaciones. Partir del tiempo y el ritmo social nos permite acercarnos a una comprensión del tiempo, del espacio, del espacio-tiempo, y de sus relaciones con la naturaleza.
Question, 2014
El Contexto de un Jardín. Discursos sobre las artes, la esfera pública y la tarea de autor es un libro conformado por quince intervenciones del escritor, ensayista y autor de cine y televisión alemán Alexander Kluge. Integrado en su mayoría por discursos pronunciados al recibir algún premio literario, aunque también por discursos laudatorios y fúnebres, y ensayos sobre el Nuevo Cine Alemán, los libros, la ópera, las ciudades de la infancia y la relación con el pasado, Kluge nos introduce a su particular visión de la herencia y la tradición, así como al concepto fundamental de "esfera pública", ámbito de comunidad en la diferencia, de posibilidad de lograr autoconciencia. En ella, el sujeto puede convertirse en autor de su propia existencia. El contexto de un jardín es el montaje que excede los ámbitos del cine y la literatura para referir a la propia comunicación humana, y al espacio entre, aquello que marca la diferencia y a partir de lo cual, gracias al trabajo de un buen jardinero/autor, puede crecer algo nuevo por sí mismo.
de Estudios Sociales-Revista
Escena Revista De Las Artes, 2007
El artículo se refiere a la organización espacio-temporal de las expresiones artísticas. Intenta dejar claro que tanto el espacio como el tiempo forman parte de todas las expresiones artísticas, sin que se pueda determinar alguna de ellas como espacial o temporal. Se refiere también al tipo de tiempo que las principales artes utilizan para su expresión. Por otra parte, desea dejar en evidencia la importancia de que las artes sean analizadas desde el punto de vista de su organización espacio-temporal.
Texto extraído del libro en preparación "La Naturaleza del Mito más allá de la Mitología Griega Vol. I" por E. J. Ríos
El Espacio y el Tiempo andinos, siguen siendo temas pendientes de discusión en la Historia y la Antropología Peruanas; particularmente los referidos al Tiempo Lineal, difundido por el pensamiento occidental, y al Tiempo Cíclico que en mucho rige en las culturas oriental y andina. El presente ensayo es una contribución a dicho debate, que acaso debe ser asumido tanto por la academia y como por la investigación extrauniversitaria.
Epos. Revista de filología,10, 1994
El tiempo es uno de los aspectos temáticos más miportantes y mejor estudiados e n T s í a . La poesía española contemporánea no es ""a e'ccepcióni. Una im^rt^te reflexión sobre el tiempo fluye del pensamiento Poéüco Gil de B i e d l C n a r h a llamado la atención de los estudiosos de a -tenca ^lel üempo si no es por aspectos derivados: el sentimiento de irrealidad ^n J. O. J -ménerT972a^ 199^-o la llamada poesía de la expenencia -aspecto este ulümo ; e no se'suele ver relacionado con nuestra t -^^^T u^r a l t r n o s L embargo, no es éste el -2Z\^^::ZZZ;^^no^:^:í no se trata del enfoque ' I -Z^J^X Í no "duci el problema a su dimenel tiempo y el espacio, y, al mismo tiempo, no ic * -nalabras la sión temática sino tratarlo en toda su dimensión artística. En otras palabras, a sión temática, smo irai asimilación que se da en la tarea que proponemos es la ¿^ ana^^^^ el po
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.
FILOSOFÍA DEL ESPACIO Y EL TIEMPO, 2021
Astrágalo. Cultura de la Arquitectura y la Ciudad, 2018
Revista De Investigaciones Literarias, 2012
La suspensión del presente, 2022
Ars Kriterion, 2018
Huellas de la violencia Literaturas y Discurso del norte de México, 2023
Populismo y hegemonía. Retos para una política emancipatoria, 2020
Revista Espanola De Investigaciones Sociologicas, 1999
El cine de Ciencia Ficción, explorando mundos, Valdemar, Madrid, 2008, p. 155-182., 2008