Academia.eduAcademia.edu

Externalidades De Producción Entre Las Regiones Españolas

Abstract

En este trabajo se detectan externalidades vinculadas al comercio interregional mediante un modelo dinámico espacio-temporal de corrección de error para datos de panel. De esta forma, se presenta prueba empírica acerca de la existencia de externalidades interregionales relacionadas con el comercio para las 17 regiones que componen el sistema económico regional español durante el período 1964-2003.

Key takeaways

  • La principal contribución de este artículo es posibilitar valorar si las externalidades de producción interregionales relacionadas con los patrones comerciales están operando dentro de un sistema económico regional.
  • El concepto de externalidades de producción entre las economías regionales se sitúa dentro del actual interés en el estudio acerca de cómo las externalidades interregionales afectan al crecimiento regional (por ejemplo, ver López-Bazo et al., 2004y Egger y Pfaffermayr, 2006.
  • Como resultado de la hipótesis de homogeneidad de pendientes asumida en la especificación anterior, la relación de cointegración estimada debe ser interpretada como una función de producción promedio en equilibrio para el panel de 17 regiones españolas.
  • Este resultado muestra la relevancia de las externalidades relacionadas con el comercio entre las regiones en el proceso de crecimiento.
  • Tomando como referencia la metodología proporcionada por Márquez et al (2009), y partiendo de una función de producción agregada regional, la consideración de la teoría de la cointegración permite obtener una especificación empírica que destaca la dinámica (en el largo y corto plazo) del crecimiento económico de un sistema regional.