Academia.eduAcademia.edu

"Moral burguesa" y revolución

Abstract

Mucho contribuyó a la leyenda negra de la dictadura de Batista aquella narrativa que en los años sesenta recreó la lucha antibatistiana en las ciudades. En "El torturado" (Días de guerra, 1967) Julio Travieso relata, por ejemplo, una sesión de tortura a un militante de la clandestinidad, a partir de las declaraciones de los policías involucrados, que han sido arrestados tras el triunfo de la Revolución. Luego de representar de manera extremadamente gráfica el sadismo de los sicarios, el cuento termina con la condena al principal de ellos "a la pena máxima… La Habana, 10 de enero de 1959." Aquí, la violencia 'blanca' de la justicia popular contrasta con la perversidad de las torturas; rápida, la muerte por fusilamiento se opone a la horrible muerte sufrida por el muchacho del cuento. Todo ello viene a representar una clausura y un nuevo comienzo, la partición de aguas entre la violencia ilegítima de la satrapía y la justicia del pueblo soberano.