Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
…
160 pages
1 file
Guía de lectura de la historia de la narrativa japonesa (desde el Kojiki del siglo VIII hasta las últimas aportaciones de Haruki Murakami, Yoko Ogawa y Banana Yoshimoto), , especialmente a traves de los novelas y relatos leídos por estar ya traducidos al español.
Resumen ¿Cómo se cautiva el interés por conocer una ciudad a partir de una pequeña historia? En el contexto del creciente interés que tienen los territorios por incorporarse al gusto y selección de nuevos turistas e inversiones las ciudades buscan posicionarse en el gusto de estos mercados meta a partir de herramientas como la narrativa, elemento que pueda funcionar como un vínculo afectivo y emotivo con el receptor y así posicionar la imagen de ciudad. En este sentido se aborda el concepto básico de la narrativa hasta su incorporación en la promoción de ciudades mediante el storytelling, identificando aquellos elementos que, dentro de estas historias, sean susceptibles de ser analizados para conocer los discursos publicitarios que representan estos medios audiovisuales con respecto a la imagen real de la ciudad. Abstract How do you capture the interest in knowing a city from a small story? In the context of the growing interest in territories to be incorporated into the taste and selection of new tourists and investments, cities seek to position themselves in the taste of these target markets based on tools such as narrative, an element that can function as an affective and emotional bond with the receiver and thus position the city image. In this sense, the basic concept of the narrative is addressed until its incorporation in the promotion of cities through storytelling, identifying those elements that within these stories are susceptible of being analyzed to know the advertising discourses that represent these audiovisual media with respect to the real image of the city.
El sitio de Naranjo se localiza en el área denominada Petén Central de la zona maya, 45 kn1 al este de Tikal (Guatemala). Ha sido clasificado como un sitio secundario bajo el dominio de Calakmul (Campeche, México) primero y de Dos Pilas (Guatemala), posteriormente.
Resumen.— En este trabajo, nosotros presentamos una reseña histórica y contemporánea referente al desarrollo de los estudios enfocados al conocimiento de los anfibios y reptiles para el estado de Guanajuato. Así mismo, incluimos 10 trabajos que en los últimos años h an contribuido al incremento de los estudios herpetofaunísticos para el estado. Sin embargo, hacemos notar que si bien se ha generado información de los herpetozoos a nivel estatal, aún falta incrementar los trabajos herpetofaunísticos y listas anotadas, mismos que den la pauta para tener una representación actual y a escala nacional de la herpetofauna guanajuatense. Abstract.— Herpetofauna In this paper, we present a historical and contemporary review regarding the development of the studies focused on the knowledge of amphibians and reptiles for the state of Guanajuato. Also, we include 10 works recent years have contributed to the increase in herpetofaunistics studies for the state. However, we note that although there have been generating information herpetozoos statewide herpetofaunistics yet to increase jobs and checklist, giving the same pattern for a current representation an national scale of the guanajuatense herpetofauna.
narrativachile.com
El desarrollo de lo que se ha conocido como enfoque narrativo (White, 1997), terapia narrativa y posteriormente prácticas narrativas (White, M.
Se suelen observar las siguientes líneas narra1vas:
La Biblia de las Velas Japonesas
El patrón harami Las pinzas de arriba y abajo Ejercicio de patrones de velas La estructura del mercado Cómo negociar mercados de tendencias Niveles de soporte y resistencia Cómo dibujar líneas de tendencia El mercado de rango Marcos de tiempo y análisis de arriba hacia abajo Estrategias y tácticas comerciales Las estrategias del patrón de velas de la barra de pasadores
MOTRIL COFRADE, 2009
Las dificultades que soportaron las cofradías mencianas desde finales del siglo XIX, dieron lugar a que la de Jesús Nazareno sería la única penitencial que iba a tener existencia propia durante el siglo XIX, sin perjuicio de que durante la Semana Santa también hacían su estación de penitencia el Cristo de la Columna, Virgen de los Dolores y Santo Sepulcro, lo que nos exige centrar nuestra atención en la misma.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.
Nueva Revista de Literaturas Populares, 2023
FUENTES DOCUMENTALES PARA EL ESTUDIO DEL CABILDO DE GUANAJUATO (1656-1770, 2009
Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica, 2020
Pasado y Memoria, 2023
Revista Encrucijada Americana, Año 11 N°2 , 2019
ACTAS DE LAS XVI JORNADAS INTERESCUELAS/DEPARTAMENTOS DE HISTORIA