Academia.eduAcademia.edu

La música contemporánea en el cine

2004, Historia y comunicación social

Abstract

Que duda cabe que el material sonoro musical se convirtió, desde los principios del arte cinematográfico, en un aliado inseparable de la representación fílmica. Por ello, ha sido objeto de variados estudios desde perspectivas multidisciplinares, que han investigado su papel y función. Sin embargo, escasos han sido los análisis que se han centrado en lo que se denomina música culta contemporánea, que recoge tendencias musicales como el dodecafonismo, la música serial y concreta, la música electrónica o electroacústica... y que también han participado como material sonoro en la historia de la música en el cine. Palabras clave: Historia de la Música. Historia del Cine. Música culta contemporánea. Contemporary Music in the Cinema ABSTRACT Many studies has been made about music as a great ally for the filmic representation to research its role and function, from varied points of view. However, there are few analysis about contemporary cult music in cinema (serial music, concrete music, electronic music...). This article tries to sum up the basic phases of the contemporary music in the history of movies.

Key takeaways

  • La relación entre la música y la imagen secuencial en movimiento resulta tan antigua como el cine, de modo que, de todos los medios de representación icónica, éste es el que ha mostrado una más fructífera tendencia a relacionarse con otros tipos de expresión humana (música, pintura...).
  • Uno de los primeros momentos donde un autor de música contemporánea compone una partitura original para un film fue cuando Camille Saint-Saëns realiza la música para El asesinato del Duque de Guisa en 1908, más conocida como su Opus 128 para cuerda, piano y armonio.
  • Muchas de las críticas que atrajo la primera generación de partituras electrónicas para cine en la década de los 70 obedecía a su baja calidad, más que al modo en que había sido producida la música.
  • La madriguera, prohibida por la censura, incluía manipulación electrónica de la música gregoriana para acentuar, por contraste, el erotismo de algunas escenas 8 .
  • Su primera película El contrato del dibujante, con banda sonora de Nyman, es adaptación minimalista de la música de Purcell..