Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
Sobre este libro Convenciones utilizadas en este libro Lo que te puedes dejar sin leer Algunas suposiciones sobre los lectores Cómo está organizado este libro Parte I: Pon la física en marcha Parte II: Que las fuerzas de la física te acompañen Parte III: La energía busca trabajo Parte IV: Domina las leyes de la termodinámica Parte V: Los decálogos Los iconos utilizados en este libro ¿Y ahora qué? Cambio de marcha: el movimiento no uniforme Mira el cronómetro: velocidad media Písale (o reduce): la aceleración Definición de la aceleración Las unidades de la aceleración Sobre la aceleración positiva y la negativa Aceleración media y aceleración instantánea Despega ya: pon en práctica la fórmula de la aceleración Aceleración uniforme y aceleración no uniforme Relación entre la aceleración, el tiempo y el desplazamiento Relaciones no tan distantes: cómo deducir la fórmula Cómo calcular la aceleración y la distancia Cómo vincular la velocidad, la aceleración y el desplazamiento Cómo hallar la aceleración Cómo hallar el desplazamiento Cómo hallar la velocidad final Steven Holzner ha recibido varios premios y es autor de 94 libros que han vendido más de dos millones de ejemplares y que se han traducido a dieciocho idiomas. Trabajó durante más de una
Ciencia valores y relativismo: una defensa de la filosofía de la ciencia, 2000
Índice e Introducción del libro *Ciencia valores y relativismo: una defensa de la filosofía de la ciencia*
DeSignis: Publicación de la Federación Latinoamericana de Semiótica ( FELS ), 2010
El cuerpo como medida a través de la cual se ubica la presencia del ser humano en el espacio se funde en el cuerpo/signo (S). Ya sea que se considere la presencia del cuerpo en el lenguaje o el cuerpo como lenguaje, aquel no cesa de expresar, traducir y, a la vez, de constituirse en vehículo de cambio e intercambio. ¿Qué juego del singular y del plural permite hoy en día pensar los signos del cuerpo? ¿Qué recorridos ha debido transitar el cuerpo y dejar de ser locus, esquema, modelo, para situarse como interfaz, pantalla, superficie operatoria? ¿Qué clase de categoría es hoy el cuerpo? Si los operadores lógicos permiten articular al mismo tiempo la diferencia y la invariancia, el cuerpo es sin duda uno de los operadores lógicos de las disciplinas humanas en el sentido más fuerte del término. Como tal, el cuerpo oscila entre lo continuo y lo discontinuo, entrelaza lo mecánico y lo elástico, lo emotivo y lo sensible, las dinámicas del reconocimiento y de la percepción. El cuerpo es cruce o encuentro, fusión o contraste entre lo individual y lo social, entre el código y el mensaje, lugar determinante de la producción de sentido (Mangieri, en este número). En el mundo de la representación y la intervención, el cuerpo hace de interfaz entre el yo y el mundo; como piel y superficie marca el adentro y el afuera y su condición de apertura o de cierre se homologa a la exhibición o al ocultamiento físicos. Las categorías de la ontología clásica-cuerpo-alma, espíritu-naturaleza, sujetoobjeto-no resultan ya operantes frente a la "proliferación de los híbridos" (Latour brought to you by CORE View metadata, citation and similar papers at core.ac.uk
CORPUS/CORPORA TRA MATERIALITÀ E ASTRAZIONE, 2021
Che fare del proprio strano corpus? Verso la prima banca dati dell'italiano in caratteri ebraici (il corpus ICE) Sara Natale Section IV Corpus de manuscrits La presenza dei corpi nel corpus dialogico dei trovatori Valeria Carrieri Nuovi testimoni manoscritti del Fiore di virtù Andrea Menozzi Fonti e rimandi nel Dialogo di Caterina da Siena: il contributo del corpus OVI. Prime riflessioni sul lessico cateriniano
RLA. Revista de lingüística teórica y aplicada, 2008
Este artículo aborda críticamente un modo relativamente reciente de hacer lingüística, esto es, la denominada Lingüística de Corpus (LC). Para ello se presenta una breve panorámica de su (re)surgimiento y se revisa un encuadre teórico que justifica su independencia como una metodología de investigación en lingüística pero con poderosos principios reguladores. También propongo mi propia definición de LC. Se discute el posible estatus de la LC como una teoría. Hacia el final del artículo se pone en relación a la LC y algunas investigaciones en lengua española.
Introduccion al CH, 2019
EAN: 9789687988993 Edición: 7ª Especialidad: Anatomía Páginas: 713 Encuadernación: Rústica Formato:20 cm x 28 cm © 2008 80 USD PUNTOS CLAVE ••Respetando las sugerencias realizadas por profesores y estudiantes con respecto a la dificultad para enseñar y aprender tanto material en un corto período de tiempo, esta edición es más resumida, sin sacrificar el contenido y manteniendo el material completo. En cada capítulo se perfeccionaron tanto el texto como el diseño. ••La séptima edición de Introducción al Cuerpo Humano se divide, igual que las ediciones anteriores, en 24 capítulos. Enfoca el estudio del cuerpo humano por sistemas y aparatos, comienza con el sistema tegumentario en el capítulo 5. ••Las figuras de este libro, que incluyen diseño gráfico y fotografías, son tan importantes como el texto. DESCRIPCIÓN La séptima edición de Introducción al Cuerpo Humano se divide, igual que las ediciones anteriores, en 24 capítulos. Enfoca el estudio del cuerpo humano por sistemas y aparatos, comienza con el sistema tegumentario en el capítulo 5. Respetando las sugerencias realizadas por profesores y estudiantes con respecto a la dificultad para enseñar y aprender tanto material en un corto período de tiempo, esta edición es más resumida, sin sacrificar el contenido y manteniendo el material completo. En cada capítulo se perfeccionaron tanto el texto como el diseño. Secciones diseñadas para el estudiante: La sección "¿Sabías que?" en la primera página de cada capítulo le permitirá relacionar el contenido del capítulo que comienza con temas presentes en su vida cotidiana. En el apartado "Antes de continuar repase" encontrará algunos conceptos con sus respectivas numeraciones de páginas que le ayudarán a aprender mejor el contenido del capítulo que está estudiando. Objetivos que figuran al comienzo de cada sección. Preguntas de revisión al final de cada sección.
2014
This article argues against the definition of a corpus – an articulated disposition of documents– as a point of departure for analyses. Instead, it considers its assembly as a constitutive practice of scientific research in the archive. This proposal entails two movements: the denaturation of “already given” units and gathering process that results in a corpus which form responds to specific sociological inquires in the archive. Firstly, we focus on the notion of evidence, on the consequences of disregarding the material nature of meaning and on the determinant effects that Conditions of Production have on it. Secondly, we review some elements of discursive theory which allow us to understand theoretical aspects that have significant effects for the construction of corpora in archival research; we focus on the notion of Interdiscourse. Thirdly, we work on the notion of problematization as a way in which social research, as a theoretical practice, is able to dismantle homogeneous, self-evident periods, problems or objects and enabled to build new ones. Finally, we propose an example of this perspective “at work” that explores the construction of certain “evidences” and aims, from the perspective of a history of the present, to contribute to ongoing debates around Good Living and development in Latin America. Resumen Este artículo discute la consideración del corpus–disposición articulada de documentos– como un punto de partida de un análisis para repensar su conformación como una práctica constitutiva de la investigación. Tal propuesta conlleva dos movimientos: la desnaturalización de aquellas unidades “dadas de antemano” y la producción de una forma del corpus que responda a hipótesis de la investigación sociológica en el archivo. Para ello, nos detenemos, en primer lugar, en la noción de evidencia y en las consecuencias de desconsiderar el carácter material del sentido y el carácter determinante de sus Condiciones de Producción. En segundo lugar, planteamos aspectos de una teoría del discurso que tienen efectos significativos en la forma del corpus; trabajamos específicamente la noción de Interdiscurso. En tercer lugar, introducimos la noción de problematización como modo en que la investigación social, en tanto práctica teórica, puede hacer con aquello que se muestra homogéneo y evidente, habilitando así la construcción de nuevas series (períodos, cuestiones, objetos). Presentamos, finalmente, un ejercicio de trabajo en el archivo que indaga en los procesos de formación de ciertas evidencias del presente, en particular, la relación entre los planteos actuales del Buen Vivir y los debates en torno del desarrollo en América Latina.
2018
Como linguistas y como ingenieros nos enfrentamos a situaciones en las que estas areas se mezclan: requerimos de bases linguisticas para efectuar algunos desarrollos informaticos, tales como traductores y resumidores automaticos, sistemas de busqueda para la web o clasificadores de informacion; o bien, necesitamos automatizar procesos para crear diccionarios, realizar investigaciones filologicas, hacer busquedas y listas de palabras, entre muchas otras. Un caso concreto: se necesita un diccionario del vocabulario cientifico basico del espanol de Mexico. ?Como sabemos de donde extraer los terminos?, ?como validar tales palabras?, ?de que modo se pueden definir?, ?que herramientas tenemos a nuestra disposicion para facilitarnos la tarea?, ?que metodos podemos seguir para efectuar esta labor? Cuestiones como estas se trataran a lo largo de este libro. Los objetivos fundamentales son proporcionar el concepto de corpus, dar una guia de las tecnicas que pueden emplearse para operar un con...
El uso de corpus lingüístico sirve para el estudio de la lengua, se le considera como a una metodología empírica de trabajo, basada en el empleo de datos reales, de muestras de uso de la lengua. A continuación se hará mención de algunas definiciones del concepto:
Tuñón, Jorge. (ed) (2011): Gobernanza Multinivel: El reto de las regiones mediterráneas. Secretaría General de Acción Exterior de la Consejería de Presidencia y Fundación del Centro de Estudios Andaluces (Junta de Andalucía), Sevilla, ISBN: 978-84-694-9973-3, 2011
Introducción a la lingüística de corpus en español, 2021
Guillermo Rojo has given us a comprehensive, yet highly accessible introduction to Spanish corpus linguistics, theoretically up to date and replete with a fascinating wealth of practical hands-on illustrations. As someone primarily working with English corpora, I have benefi ted greatly from the opportunity to study how the 'corpus revolution' has played out in another linguistic tradition. I am sure that the book will serve its primary audience well-and promote a necessary and mutually benefi cial interdisciplinary dialogue in the international and multilingual corpus-linguistic research community. Can an English translation be far behind? " Christian Mair, Universität Freiburg "El libro Introducción a la lingüística de corpus en español , de Guillermo Rojo, abre las ventanas a la investigación como pocos volúmenes lo hacen. Establece de modo magistral las coordenadas históricas de la revolución que supone el empleo de documentación lingüística sistematizada, representativa y anotada, explica la constitución y posibilidades de los corpus actuales y sugiere las vías de desarrollo futuras. Sin duda, entusiasma al lector al mostrar las posibilidades para recuperar información léxica, en sincronía y diacronía, así como para analizar multitud de fenómenos gramaticales, desde los adverbios en-mente hasta las perífrasis ir a más infi nitivo, entre muchas otras cuestiones. Más allá de sus luminosos comentarios técnicos, expuestos con claridad y elegancia, su autor-cuyas extraordinarias aportaciones al desarrollo de los corpus del español son de sobra conocidas-ha escrito, ante todo, un libro de lingüística, absolutamente imprescindible para cualquier estudioso y para cualquier investigador interesado en trabajar sobre fundamentos empíricos. " Pedro Martín Butragueño, El Colegio de México "En este libro, Guillermo Rojo despliega su conocimiento y pericia para profundizar con precisión y claridad, tanto en los instrumentos metodológicos de la investigación basada en corpus, como en los benefi cios que esta puede aportar al conocimiento del español. El autor nos muestra acertadamente las ventajas de una orientación científi ca apoyada en datos reales organizados, codifi cados y cuantifi cados para el estudio científi co de la lengua española. Nos presenta un panorama razonado de la historia de la lingüística de corpus, contraponiéndola con una argumentación sólida a otras visiones del lenguaje. Al presentar de modo didáctico cada paso de la construcción de un corpus (el diseño, la codifi cación, la cuantifi cación), el autor se vale de una gran variedad de ejemplos de los múltiples fenómenos de variación de la lengua española que pueden estudiarse desde esta perspectiva. Este libro traza, sin duda, un camino promisorio para la investigación futura del español.
2021
Il volume esplora, attraverso una varietà di approcci metodologici, il tema del corpo all’interno delle lingue e delle letterature romanze, declinandolo in molteplici forme in senso materiale e astratto. I 15 saggi sono suddivisi in quattro sezioni che indagano il corpo nella letteratura e nelle arti come entità politica che delimita determinati contesti di appartenenza sociale e le relazioni con l’Altro, come corpo fisico che definisce il soggetto e la sua azione in letteratura, come corpus e corpora, elementi che circoscrivono l’oggetto di analisi della filologia e della linguistica. Ne emerge un quadro variegato, in cui un tema classico degli studi umanistici diviene un valido specimen per descrivere la ricchezza della produzione culturale romanza dal Medioevo all’età contemporanea.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.