Academia.eduAcademia.edu

El Aprendizaje Motor: un problema epigenético

viref.udea.edu.co

Key takeaways

  • En aras de una pretendida objetividad, se coleccionan datos y más datos acerca de la presencia o ausencia de determinadas conductas relacionadas con ciertos parámetros, pero nada explican del sujeto del aprendizaje; se busca explicar el aprendizaje a partir de las causas y efectos que los estímulos generan en el "individuo", consecuentemente, la investigación tradicional del aprendizaje motor desvaloriza las investigaciones de tipo cualitativo poniendo en tela de juicio su objetividad y, por tanto, su rigor científico.
  • Pero, entonces, tampoco puede sostenerse la idea de una investigación científica sobre el aprendizaje motor llevada adelante por fuera de las significaciones de los sujetos que aprenden, es decir, una investigación en la que los "científicos" se arroguen el derecho y la autoridad, que hay quienes les reconocen, para decir la verdad sobre cómo aprenden los sujetos, como si éstos fueran objetos clasificables y no sujetos también clasificadores.
  • l Establecer principios que hagan lugar a la pluralidad y diversidad propias de las prácticas y de los sujetos en la enseñanza de las habilidades motoras.
  • l Comparar las variables que los deportistas significaron como valiosas en su aprendizaje deportivo con las que considera la investigación tradicional del aprendizaje motor.
  • La entrevista ha sido y es utilizada en la investigación con distintos propósitos: hay entrevistas que podríamos caracterizar como "temáticas", es decir, que procuran información sobre un tema específico 20 ; hay entrevistas que intentan indagar en la biografía de los sujetos.