Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
1986, Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho
En 1935, catedrático por oposición de Filosofía del Derecho de Sevilla. En 1936, destituido de mi cátedra e inhabilitado para todo cargo docente. En 1937, y gracias a amigos fraternales, pude escapar de España. Luego, la vida del emigrado: Francia, Inglaterra, Holanda, la lucha interminable por el permiso de residencia y el de trabajo. Finalmente en Alemania, en casa de la familia de mi mujer donde me sorprendió el estallido de la guerra, y donde pude aguantar con traducciones y dando clases de español hasta el fin de la contienda. En 1946 repuesto en la cátedra y destinado forzosamente a La Laguna. Desde entonces, aquí estoy, aunque he podido prácticamente haber pedido el traslado a todas las Universidades españolas. Medito a veces en las palabras de Nietzsche: «El carácter de una persona se mide por su capacidad para la soledad».
2011
Lidia Falcon, uno de los iconos feministas mas importantes de la lucha por los derechos de la mujer y lider internacional del feminismo espanol, es licenciada en Derecho, Arte Dramatico, Periodismo y doctora en Filosofia. Especializada en Derecho Laboral, Politico y Matrimonial, dispone de un impresionante curriculum que muchos profesionales e intelectuales espanoles estan lejos de alcanzar. Fund6 la revista Vindicaci6n Feminista Publicaciones de la que salieron Vin-dicaci6n Feminista y Poder y Libertad, para difundir la ideologia y la cultura feministas. En cuanto a la creaci6n literaria ha tocado todos los palos del oficio de escribir: autora de novelas, cuentos, teatro, poesia, libros de ensayos, de derecho y de politica convirtiendose en cronista de su tiempo. Cre6 el primer Partido Feminista de Espana y la Confederaci6n de Organizaciones Feministas del Estado Espanol, dos plataformas para reivindicar los derechos de la mujer. Desde muy temprana edad se ha entregado en cuerpo y alma a la lucha contra el fascismo, la violencia del hombre contra la mujer, defender los derechos humanos ya denunciar las injusticias que sufren las mujeres, victimas de la sociedad patriarcal que a(m perdura en nuestros dias. Su vida y su obra van intimamente relacionadas y, por eso, imposibles de separar. Sus actividades profesionales tienen coma principal objetivo conseguir la igualdad de derechos de los que la mujer carece. El miercoles, 27 de octubre de 2011, me dirigi a la casa donde Lidia reside en Madrid. La cita era a las 19:30 y alli me presente a la hora concertada. Al Hamar al timbre me abri6 su secretaria y me dijo que Lidia se retrasaria unos minutos. El piso es antiguo y amplio, y
Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho, 2019
Esta biografía intelectual de Felipe González Vicén analiza el pensamiento de quien fue uno de los más importantes filósofos del Derecho españoles del siglo xx, desde sus orígenes, cuando estudió el concepto de revolución y escribió una historia del pensamiento jurídico español, pasando por las vicisitudes que sufrió durante la guerra civil, el posterior exilio y su vuelta, hasta el análisis del núcleo de su pensamiento: la contraposición Derecho natural/positivismo jurídico, el historicismo y el marxismo. También se diseccionan las polémicas que provocó, sobre el concepto de Filosofía del Derecho y sobre la obediencia al Derecho.
Cátedra Paralela, 2020
Extracto de texto: "Queríamos conversar cuestiones que tienen que ver con la coyuntura nacional y regional. En primer lugar, como ves el impacto que puede llegar a tener Bolsonaro a nivel regional. Es decir, no solamente en Brasil y en Argentina, sino también en países que todavía conservan gobiernos de tinte más popular como Bolivia o Venezuela..."
Conversaciones con Felipe César Londoño-Joaquín Llorca, 2014
JL: El programa de Diseno visual, que impulsaste en la Universidad de Caldas, nace en los noventa, curiosamente, al tiempo que el internet y las herramientas digitales comienzan a masificarse y que el arte se vuelve menos técnico. Ustedes apostaron por los nuevos medios en un ambito de creacion que no se denomina arte, pero que finalmente recoge muchas de las “metodologías” y busquedas de éste. Además, desde la maestria, el doctorado y el Festival Internacional de la Imagen, incorporan a artistas, creadores y disenadores indistintamente. ¿Por que esta apuesta?
En la otra isla, 2020
Entrevista sobre archivo y visualidad con Cristián Gómez-Moya.
Semblanzas Veterinarias T-III, 2011
Biografía de Juan Téllez Vicén para el T-III de Semblanzas Veterinarias, publicado por el Consejo general de Colegios Veterinarios de España
Arquitectura y Cristianismo
RESUMEN El arquitecto Víctor Fernández de Moya, entrevista a Esteban Fernández-Cobián para su blog 'Arquitectura y Cristianismo'. La conversación gira en torno a algunos temas clásicos en el debate sobre las iglesias modernas: la pertinencia de los distintos lenguajes arquitectónicos aplicados al edificio de culto, la abstracción en el arte sacro, la recepción de las nuevas iglesias por parte de los fieles, el simbolismo del templo o la música sacra. ABSTRACT The architect Victor Fernandez de Moya, interviews Esteban Fernandez-Cobian for his blog 'Arquitectura y Cristianismo'. The conversation turns to some classic topics in the debate on modern churches: the relevance of the different architectural languages applied to the building of worship, sacred art abstraction, reception of new churches by the believers, the symbolism of the temple or sacred music.
Quam dilecta tabernacula. El desarrollo del espacio en el proceso de consolidación de la identidad religiosa. Las Siervas de los Pobres, Guadalajara, 1887-1950, 2022
Este libro explora el proceso de formación de una comunidad religiosa entre 1887 y 1950. El libro permite observar desde el estudio de caso la manera en que muchas comunidades religiosas fundadas durante este mismo periodo fueron modelando su función y carisma. De igual forma permite observar los cambios en la forma de comprender la medicina, la función de las religiosas durante la guerra, el papel de la piedad en el proceso de formación de la identidad religiosa, entre muchos otros.
Intersticios Sociales
Si carisma es lo que hace que algo se eleve por encima de los niveles habituales de la vida cotidiana, Manuel Rodríguez Lapuente fue un político, profesor, animador de instituciones, conferencista y orador carismático. Nació en Teziutlán, Puebla, en 1927, y murió en Guadalajara en 2003. La entrevista que a continuación se publica se realizó en esta ciudad en 1996. Fue parte de la investigación que dio lugar al libro Rupturas en elvértice, un intento por analizar y comprender las escisiones en el Partido Acción Nacional (PAN).
2009
Angeles Gonzalez-Sinde (Madrid, 1965), guionista y directora de cine, es Licenciada en Filologia Clasica por la Universidad Complutense de Madrid y tiene un Master de Guion por la Universidad Autonoma de Madrid. Su filmografia como guionista incluye las siguientes peliculas: La buena estrella de Ricardo Franco (1997, Goya al Mejor Guion Original), Lagrimas negras de Ricardo Franco y Fernando Bauluz (1998), Segunda piel de Gerardo Vera (1999), Las razones de mis amigos de Gerardo Herrero (2000), Antigua vida mia de Hector Olivera (2001), El misterio Galindez de Gerardo Herrero (2003), La vida que te espera de Manuel Gutierrez Aragon (2004), La puta y la ballena de Luis Puenzo (2004), Entre vivir y sonar de Alfonso Albacete y David Menkes (2004), Heroina de Gerardo Herrero (2005), Los aires dificiles de Gerardo Herrero (2006), Todos estamos invitados de Manuel Gutierrez Aragon (2007) y Mentiras y gordas de Alfonso Albacete y David Menkes (2009). Como directora, es autora de La suerte ...
Revista De La Escuela De Medicina Legal, 2012
Con-Ciencia Social, 17 (2013), pp. 115-124, 2013
Pérez Guerrero, Vicente M.: "Entrevista a Francisco Vázquez García", en Con-Ciencia Social, 17 (2013), pp. 115-124 Entrevista Pregunta.-: En Herederos y pretendientes, una obra que podríamos tildar de clásico moderno, nos propones un recorrido histórico sui géneris sobre el proceso de construcción del campo filosófico español entre 1933 y 1990. Es así que a partir de la consideración de la ideología, la producción intelectual, como una distribución de fuerzas dentro del espacio social, se va dando cuenta tanto de las estructuras generales del campo filosófico como de las luchas que, entre recién ingresados y asentados, tienen lugar, en relación con sus posiciones y disposiciones, a resultas de la cual se van construyendo las trayectorias personales, las principales alineaciones del pensamiento filosófico español de los últimos cincuenta años.
Relaciones Internacionales, 2017
Entrevista realizada por Maria Francesca Staiano: Coordinadora del Centro de Estudios Chinos. (CECHINO-IRI) y Laura L. Bogado Bordazar: Coordinadora del Departamento de America Latina y el Caribe y miembro del CECHINO-IRI
Alabe. Revista de Investigación sobre Lectura y Escritura, 2012
Hablar de lectura con un jurista es algo muy especial, y es que los juristas son lectores muy especiales, de la lectura que hacen de las leyes depende, en buena medida, la vida de las personas, ¿no le parece? R. Se cuenta de Sthendal que, antes de coger la pluma, solía leer unas páginas del Código Civil francés, para coger tono y despojar su estilo de adherencias inútiles. Y otro tanto parece que hacía Eça de Quiroz, que quería para sí una lengua tan exacta y tan seca como la del Código Civil. Hubo, al parecer, un tiempo en el que el Derecho, o cuando menos parte de él, podía leerse con placer literario… no es, desde luego el nuestro. Las leyes hoy están llenas de verborrea y uno las lee por obligación, nunca por placer. Se trata, a menudo, de una lectura enojosa pero, como adviertes, importantísima porque la ley siempre nace con el propósito de conformar la realidad social y regirnos la vida. Francisco Pérez de los Cobos es magistrado del Tribunal Constitucional, catedrático de Derecho del Trabajo y autor de una importante obra académica en el campo del Derecho, así como de una selecta y cuidada obra literaria en el ámbito de la poesía infantil, los aforismos y el cuento. Hablamos con él de lectura, teniendo en cuenta que las lecturas que él hace de nuestras leyes tienen una relevancia que nos afecta a todos. Y ocurre que después de leer sus reflexiones sobre la importancia de la lectura, así como sobre los narradores y los poetas que ha cultivado a lo largo de toda su vida, nos queda un sentimiento que quiero explicitar: el de la felicidad que ofrece la inteligencia cuando se rodea de sensibilidad.
2009
Rosa Peralta:-Alfons Flores comença la seva carrera professional l'any 1978 amb el grup GAT (Grup d'Acció Teatral), del qual va ser cofundador. En aquest grup es van estrenar obres de Valle Inclán, de García Lorca, de Brecht… Entre els directors hi ha noms com el seu germà Enric Flores, Sanchis Sinisterra, Jordi Mesalles… Què podríeu explicarnos d'aquest grup? Com va ser el procés de formació? Alfons Flores:-Bé, fa uns trenta anys era molt habitual a Catalunya que hi hagués molts grups independents-ara no n'hi ha tants-; eren grups per fer espectacles, ficar-los en una furgoneta i voltar per Espanya fent representacions. Això era molt habitual. I així van començar els Comediants, Dagoll Dagom, Els Joglars, que continuen una mica en aquest sistema, vaja, més professionalitzat, però en el fons amb aquest esperit. I llavors, aquell era un grup més que va començar com un
Praxis Filosofica, 2006
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto 211 VIDA FILOSÓFICA .
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.