Academia.eduAcademia.edu

Presidente de

Abstract

Presidente de Icomos Perú, Alberto Martorell Carreño: "Es posible generar desarrollo mediante el patrimonio" Los recientes Decretos 054 y 060, publicados por la Presidencia del Consejo de Ministros, aceleran los trámites de obtención de los CertiÞ cados de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA), lo cual supone un riesgo para el patrimonio arqueológico. Sobre las implicancias de los decretos y alternativas para el desarrollo involucrado con el patrimonio, hablamos con el presidente del Comité Peruano del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos), ente consultor de la UNESCO para el tema del Patrimonio Cultural y también doctor en Derecho de la Cultura, Alberto Martorell.

Key takeaways

  • Hoy, con el pretexto de acelerar los procesos para la inversión en construcción, los DS 054 y 060 reducen los tiempos: ahora, el Ministerio de Cultura tiene 20 días para pronunciarse ante el pedido de hacer ediÞ caciones en un territorio determinado, y el no pronunciamiento avala la obra (silencio administrativo positivo).
  • En Brasil existe una norma que se llama el estudio de impacto urbano que signiÞ ca que quien hace un ediÞ cio y, por ende, densiÞ ca una zona con mayor ocupa-Según las últimas encuestas, la población limeña está a favor de la conservación del patrimonio arqueológico.
  • en esa misma área viven hoy 10 familias pequeñas de 6 personas cada una, 5 veces más de población con el mismo número de áreas verdes, la calle del mismo ancho, el agua, luz y demás, preparados para un soporte mucho menos denso.
  • Por otro lado, existían quejas por parte de ustedes por las obras en el túnel que se está construyendo en Puruchuco… Evidentemente no se nos ha dicho toda la verdad durante la gestión del ministro Peirano y algunas anteriores.
  • Por otro lado, denuncia la existencia de un ediÞ cio en construcción frente a la Huaca Mateo Salado y el desarrollo del túnel de Puruchuco.