Academia.eduAcademia.edu

Sociologia Cultura

Key takeaways

  • Touraine (1969) plantea que "Ningún análisis sociológico puede dispensarse de aprender el carácter más fundamental de la acción social, a saber: su orientación normativa.
  • Todo esto es válido para la interacción dentro de la familia, la familia colateral, los grupos, la sociedad, las estructuras institucionales, religiosas, gubernativas y para tales problemas como los desiderata principales de la vida, la manera de encararla, la forma de percibir a la humanidad, loa problemas de la sexualidad, la masculinidad y la femeneidad, la economía, la muerte, etc..." La definición del sociólogo Duverger (1975) se enfoca en el concepto del rol cuando sostiene que "La cultura es un conjunto coordinado de maneras de actuar, de pensar y de sentir, constituyendo los roles que definen los comportamientos expresados de una colectividad de personas" en tanto que según Béjar (1979), "proporciona los factores sociales y espirituales para que el hombre se entienda con sus semejantes".
  • "La parte del ambiente hecha por el hombre el modo como se comportan los miembros de una sociedad es su cultura".
  • · Es un factor fundamental de la sociabilidad humana y solo puede desarrollarse en sociedad proporcionando el marco básico de referencias.
  • · Formas de conducta no normativas.