Academia.eduAcademia.edu

PEQUEÑA HISTORIA DE LA UMSA

2017

Abstract

Análisis de la historia académica de la UMSA

Key takeaways

  • Depende también, de manera más indirecta, de la situación de la salud (estudiantes con diversos males endémicos), de la vivienda (el chagas en nuestra zona subandina), de la educación (la formación de los bachilleres), de la cultura (urbana y rural), y de otros problemas que aquejan a la gente de La Paz.
  • Con este objetivo se insertaron en la política de educación superior un par de ideas, que fueron decisivas para la vida institucional de la universidad pública en general y para la UMSA en particular.
  • El razonamiento que se adoptó en ocasión del Primer Congreso Interno fue claro: La UMSA, sin Procesos Educativos Vigentes adecuados, jamás podría lograr los dos grandes fines, el de la Universidad Boliviana: "Identificar el quehacer científico cultural con los intereses populares, integrándose a ellos en la lucha por la liberación nacional y social" 37 ; y el de la UMSA: "Formar profesionales idóneos [para] el desarrollo nacional y regional […] 38 (ver Cuadro 10).
  • No creo, pues ya son parte del "currículum oculto" de la UMSA, vigente en la Facultad de Medicina y también al alcance de cualquier docente que así lo quiera.
  • ¡Una educación a la francesa con programas franceses: ¡Qué más se podía pedir!