Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
…
4 pages
1 file
A la manera de un arqueólogo, Sebastián Preece (41) recolecta rastros y vestigios relegados a la marginalidad, la indiferencia o el olvido. Su intervención artística consiste en recuperarlos, reciclarlos y salvarlos de la muerte, desplegando su potente carga emocional.
Este texto nació como intento turbulento de escritura, por la necesidad de plasmar reflexiones que se vienen amasando hace tiempo y que luego de ser reflexiones, devienen propuesta y acción. Es necesario mencionar que esta escritura tiene su inspiración en la propia práctica y la práctica plasmada en muchas otras experiencias. Se trata de prácticas que conjugan el arte, o las artes -en plural femenino-y procesos de transformación, entendiendo a esta última como transformaciones en diferentes niveles (individual, grupal, organizativa, comunitaria, social) y dimensiones o aspectos (política, estética, ética, metodológica, etc.). Muchísimas de estas prácticas, incluyen procesos de reflexión y sistematización de conocimientos que hoy son referencia y punto de anclaje para pensar en clave de arte y transformación social, artes comunitarias, arte y política, entre otros modos de nombrar un campo rico en diversidad y aportes. Escribir sobre este tema hoy, implica reconocer que hay una bandada volando con conciencia de bandada, y con ciertos horizontes de sentido y modos organizativos de vuelo que fueron descubriéndose con el movimiento de las alas en fuerte interacción con porciones de tierra y de cielo.
El santuario de arte macroesquemático de Petracos. Arqueoastronomía entre el Magdaleniense superior y finales… pág. 154 data suggests that the authors of the cave paintings were the inhabitants of the nearby archaeological site of Santa Maira and indicate that some of the scenes are contemporary to the oldest temples of Göbekli Tepe, with which they share astronomical context, artistic style and mythological theme.
The artistic manifestations that are now known as painting, sculpture and engraving are artistic techniques that have a remote past in the artistic manifestations of prehistoric man.
Un acto de tejer y destejer la memoria. Los quipus de Cecilia Vicuña y el arte actual, 2019
El siguiente artículo tiene por objetivo ahondar en el rol de la memoria dentro de la historia del arte a través de la obra Hilo rojo (2017)1 de Cecilia Vicuña. La obra pone en juego un principio de persistencia simbólica en el uso de elementos andinos que articulan una postura descolonizadora y un acto de protesta contra la acción occidentalizadora del arte y los procesos de ruptura histórica como la Conquista y las dictaduras latinoamericanas.
Conocer los rasgos característicos y los ciclos naturales de evolución más importantes de las culturas prehispánicas.
Dentro de los teóricos del anarquismo, Sebastián Faure (1852-1942) destaca más como difusor de las ideas anarquistas que como un pensador original. Se pueden recordar como obras famosas suyas La Doleur universelle, Philosophie libertarire ("El dolor universal", "Filosofía libertaria"), de 1895; Mon communisme ("Mi comunismo"), de 1922, y La Syntesèse anarchiste ("La síntesis anarquista"), de 1928.
Trees in the Levantine rock art of the Iberian Peninsula and their possible meanings: honey trees, mythical trees, initiation trees, resurrection trees. The presence of trees in rock art does not necessarily mean a Neolithic chronology. Hunter and gatherer peoples have myths in which trees are involved.
El monasterio de San Pedro de las Dueñas: estado de la cuestión., 2023
El monasterio de San Pedro de las Dueñas, sito en la villa homónima, no dista más de cuatro kilómetros de Sahagún. Este trabajo presenta la revisión del corpus bibliográfico existente desde el siglo XVI hasta el presente sobre la arquitectura del cenobio, referencia ineludible del románico hispano. Se pretende profundizar en el conocimiento de la historiografía que aborda la investigación de las fábricas que coexisten en el monasterio y, con ello, avanzar en el entendimiento general del espacio más significativo del mismo, el de su iglesia.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.
Arte en la selva. Arte popular amazónico peruano
ARTÍCULO SOBRE LA XXII BIENAL DE ARTE DE SANTA CRUZ, 2023
Métodos y técnicas de análisis y estudio en Arqueología Prehistórica. De lo técnico a la reconstrucción de los grupos humanos (M. García-Diez y L. Zapata, eds.): 611-634. , 2013
X Coloquio de Historia Canario-Americana (1992). Tomo II, 1994