Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
Y lo que oscila en apariencia fluctuante Fijadlo con ideas perdurables" Goethe P ara Georg Simmel, el "bombardeo" al que está sujeto el urbanita o ciudadano dentro de la metrópoli está conformado en base a impresiones altamente sensibles, imposibles de almacenar (no digamos de reflexionar), obligando al desarrollo de una constante indiferencia ante sucesos (crímenes, atracos, escándalos, miseria) y espectáculos (publicitarios, arquitectónicos, mecánicos).
CIUDAD HOLOGRAMA. OCHO ENFOQUES SOBRE COMPLEJIDAD URBANA, 2010
Y lo que oscila en apariencia fluctuante Fijadlo con ideas perdurables" Goethe P ara Georg Simmel, el "bombardeo" al que está sujeto el urbanita o ciudadano dentro de la metrópoli está conformado en base a impresiones altamente sensibles, imposibles de almacenar (no digamos de reflexionar), obligando al desarrollo de una constante indiferencia ante sucesos (crímenes, atracos, escándalos, miseria) y espectáculos (publicitarios, arquitectónicos, mecánicos).
Desde siempre el instinto indagador y creativo ha estado presente en el hombre.
Centro de educación virtual VCUDES Maestría en gestión de la tecnología educativa Piedecuesta, Colombia Agosto, 2017 COLEGIO ECOLOGICO DE FLORIDABLANCA ECO -TIC PLAN PARA EL APROVECHAMIENTO DE LAS TIC La Tecnología es parte fundamental del desarrollo económico del país y del mundo.
2008
Este documento no tiene la pretensión de ubicarse en la línea de los estudios territoriales, aunque si otorga un fuerte énfasis a la importancia de lo regional al analizar las experiencias de fomento y promoción de la ciencia y la tecnología. Este enfoque permite ubicar en un mejor plano a un amplio conjunto de propuestas teóricas que se enmarcan en
Durante las últimas décadas, diversos eventos adversos de origen tanto natural (que han afectado instalaciones o depósitos) como antrópico han servido para develar la poca capacidad existente en muchas de nuestras ciudades para gestionar y responder de manera integral, ante sus escenarios de riesgos tecnológicos. Si bien es cierto que no se puede desconocer la existencia en la región de metodologías para la caracterización y el tratamiento del riesgo tecnológico urbano (APELL, TRANS-APELL, etc), varios elementos sugieren que la aplicación directa de estas herramientas no ha sido del todo exitosa, en particular si consideramos aspectos como la sostenibilidad de sus resultados en el tiempo o el nivel de apropiación de las mismas por parte de los actores institucionales y sociales que a diario deben coexistir con estos riesgos. La mayoría de las iniciativas de gestión de riesgos tecnológicos centran su quehacer a lo interno de las empresas o industria que almacenan o procesan materiales peligrosos. El enfoque clásico en estos casos promueve la elaboración de diagnósticos geoespaciales de riesgos sobre los cuales se instrumentan políticas rigurosas de seguridad y/o protocolos de respuesta ante contingencias, sin embargo debe reconocerse que comúnmente esos esfuerzos limitan su cobertura a las instalaciones de las empresas y al personal que en ella trabaja, y dejan de lado a las poblaciones que circundan a estos espacios. En este artículo se muestran las experiencias acumuladas por el Centro de Investigación en Gestión de Riesgos CIGIR en la identificación y tratamiento integral del riesgo tecnológico urbano de la ciudad de Mérida (Venezuela), y en el mismo se enfatiza tanto la aplicación de herramientas, nuevas tecnologías y modelos de simulación para la caracterización de escenarios, como los esfuerzos desarrollados en procura de lograr el fortalecimiento institucional y comunitario en aspectos propios de la gestión local de escenarios de riesgo tecnológico urbano.
PALABRAS USADAS EN INGENIERÍA CIVIL
CONCEPTOS GENERALES DE GASES, TERMOQUÍMICA Y ELECTROQUIMICA
Desde siempre el instinto indagador y creativo ha estado presente en el hombre.
RESUMEN Existe una relación directa muy compleja entre cultura y educación, pero, ¿esto afecta al progreso y desarrollo económico de cada país? ¿Está siendo especialmente importante la increíble expansión de los medios de comunicación, así como el avance de las tecnologías en materia de innovación educativa? Debemos conocer que factores están contribuyendo y cuales están perjudicando al desarrollo del proceso de culturización. ABSTRACT There is a very complex and direct relationship between culture and education, but does this have an impact on progress and economic development in a country? Is the current proliferation of communication channels and media sources, alongside unprecedented technological advancements having a significant impact in the field of educational innovation? We need to understand which of the factors are contributing to, and which are detrimental to the process of cultural development.
Durante la planeación y control de un proyecto de construcción, el programa de obra es un elemento clave en la administración del proyecto. Las representaciones visuales como los diagramas de Gantt o CPM son de utilidad en las reuniones periódicas en las que se le da seguimiento y se toman las decisiones para controlar el proyecto y conseguir su culminación exitosa.
En: Estudios Sociológicos, Colegio de México, México, Vol. XXI, Nº 62, mayo-agosto de 2003. ¿Te acordás hermana que desde muy lejos un olor a espanto nos enloqueció? Era de Hiroshima, donde tantas chicas Tenían quince años, como vos y yo.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.