Academia.eduAcademia.edu

EL Delito de Secuestro en Venezuela

2015, DELITO ORGANIZADO MERCADOS ILEGALES Y DEMOCRACIA EN VENEZUELA

Abstract

Desde que el hombre comenzó a escribir la historia, casi siempre salpicada de sangre, guerras, violencia y crímenes, los secuestros estuvieron muy presentes. En la mitología griega Perséfone, hija de Zeus, es raptada por Hades; a su vez, Ganimedes, príncipe troyano, fue secuestrado por Zeus; la princesa Europa también fue raptada por Zeus bajo la forma de un toro blanco; incluso algunos afirman que el príncipe París secuestró a Helena, esposa de Menelao y cuñada de Agamenón, rey de Micenas, dando origen a la guerra de Troya. Rómulo, fundador de Roma, ante la escasez de mujeres, ordenó el rapto de las sabinas… Nuestro interés es profundizar y analizar la evolución del delito de secuestro en Venezuela, país que hasta 1999 mostraba índices delictivos muy inferiores a los de países vecinos o cercanos y que ha sufrido, desde esa fecha, una crisis de criminalidad y explosión de violencia, ocupando, para el año 2013 el segundo puesto mundial en tasa de homicidios, después de Honduras, según informes de las Naciones Unidas2 . En Venezuela, desde el año 2004, existe una restricción total en materia de estadísticas delictivas impuesta por el Ejecutivo Nacional. Sin embargo, algunas cifras trascienden y gracias al trabajo de instituciones privadas, centros de investigación y medios de comunicación, se pueden establecer ciertas estadísticas. Así, se ha podido determinar que el secuestro es el delito que más ha crecido en el país, aún más que los homicidios.