Academia.eduAcademia.edu

URARINAUrarina. Identidad y memoria en la cuenca del río Chambira

2020, URARINAUrarina. Identidad y memoria en la cuenca del río Chambira

https://doi.org/10.31381/pluriversidad.v0i5.3214

Abstract

El pueblo Urarina fue conocido desde tiempos de la colonia por los misioneros jesuitas que crearon una misión por 1763 (Chirif y Mora 1977), se los llamó con el exónimo «shimacu», nombre que identifica también a la familia lingüística Simaco, Además de otros nombres como «itucale» y «cimarrón» (Pozzi- Escot, 1998, p. 160) también se les reconoce la autodenominación kacha edze según el Banco de Pueblos Indígenasdel Ministerio de Cultura (https://bdpi.cultura.gob.pe/pueblos/urarina Tomado el 20 de diciembre de 2019).