Academia.eduAcademia.edu

Guía para la elaboración de un plan de negocios en ecoturismo

2008, Guía para la elaboración de un plan de negocios en ecoturismo

Key takeaways

  • Para una mayor información consulte el Anexo IV o puede consultar la página www.ccc.org.co Registro Nacional de Turismo o : La Ley establece que todo establecimiento que preste servicios al turismo deberá contar con un Registro Nacional de Turismo, cuya inscripción se hará ante el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Viceministerio de Turismo y será obligatorio para las empresas que desarrollen actividades turísticas en el país.
  • Para el primero de los casos la información principal se deriva de la operación propia, en tanto que para el segundo se deben tomar referentes del mercado de la zona y promedios operacionales que en la mayoría de los casos son aportados por estudios sectoriales provenientes de los gremios, cámaras de comercio, Viceministerio de Turismo, a través de la información que arroja el Registro Nacional de Turismo y estudios específi cos entre las fuentes secundarias más destacadas.
  • Los planes de negocio relacionados con el Ecoturismo deben identifi car claramente los impactos que genera la empresa sobre el medio ambiente y los aspectos socioculturales del entorno en el cual opera, para lo cual es necesario plantear alternativas que minimicen los efectos nocivos sobre el mismo.
  • Este proceso supone la combinación de tres técnicas: revisar la legislación y las políticas concretas, proponer un mecanismo científi co para la identifi cación de los problemas ambientales y sociales con relación a las actividades turísticas de la zona protegida y determinar la capacidad de análisis y juicio profesional de los técnicos involucrados en la gestión del área.
  • Su potencial es conseguir más y mejor información acerca de los usuarios "turísticos" de un área, determinando las características sociales y demográfi cas de los mismos, la tipología de las actividades desarrolladas por éstos y las tendencias futuras que infl uirán en el desarrollo de nuevas actividades turísticas.