Academia.eduAcademia.edu

Noviazgo, matrimonio y familia en la identidad alteña

2015, Temas de Investigación Social en México, 2014 Tomo III Educación, Movimientos Sociales y Sociedad

Abstract

Las identidades criollas en México han sido poco investigadas. Una de estas identidades se gestó en Los Altos de Jalisco a lo largo de cuatro siglos y permaneció casi intacta, incluso luego de la guerra cristera que cimbró la zona en 1926. Fundamentalmente, la identidad alteña está cimentada en la percepción que se tiene del origen hispano de la comunidad, así como del catolicismo arraigado y reforzado por los cristeros. De esta forma, la familia, institución sagrada para los alteños, guarda y conserva lo hispano y lo católico. El matrimonio funda la familia, le da soporte, orden y estabilidad a la organización social. Al hablar de noviazgo, el concepto de virginidad es central en la conformación de la identidad. La mujer debe conservar su pureza para que la familia alteña siga manteniendo sus valores.