Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
2020, GRADE
El documento busca ofrecer un balance de la literatura internacional sobre la educación multigrado, así como compartir una actualización y análisis de la situación de los servicios rurales multigrado en Perú.
2016
This paper shows the current imbalances between the educational offer that provides the urban area compared to the rural area in the public education system. To demonstrate such a disparity analysis focuses on the modalities for multigrade education, which are prototypical of educational opportunities in rural areas. The constraints that have these arrangements have a direct impact on the quality of education that this population receives, reflected in the limited teaching capacity to meet the subjects in the curriculum: less school day, limited educational materials to facilitate the training process, limited infrastructure, among others. The paper proposes a contextualized reading of the socio-educational processes in order to capture specific problems as they arise in the territories.
2023
La humanidad ha alcanzado un progreso científico y tecnológico sin precedentes, que ha generado que en las sociedades modernas el entorno humano se vaya haciendo cada vez más complejo y al mismo tiempo se han ocasionado nuevas necesidades. La inquietud actual se encuentra centrada en el desarrollo de modelos curriculares que traten los problemas educativos desde enfoques interdisciplinares y transdisciplinares. Esto supone una visión del currículo que vaya más allá de una disciplina, donde el núcleo temático supere los límites y trascienda a otras dimensiones del saber. El propósito de este estudio es analizar el programa
Abatirá - Revista de Ciências Humanas e Linguagens, 2022
Mediante un análisis cuantitativo de bases de datos oficiales, el artículo da cuenta de las principales características de las escuelas multigrado de los niveles preescolar, primaria y secundaria en México. Son multigrado los establecimientos escolares en los que, por sus condiciones de organización escolar, los profesores atienden más de un grado educativo al mismo tiempo y en un solo espacio. El estudio las caracteriza mediante criterios determinados por las localidades donde se ubican las escuelas: ámbito rural o urbano, grado de marginación y aislamiento. Uno de los hallazgos de la investigación es el considerar, no al grado de marginación como un elemento determinante en el diseño e implementación de políticas educativas, sino al grado de aislamiento como una variable que puede determinar elementos constitutivos de las escuelas multigrado. El grado aislamiento de de la localidad donde se ubican las escuelas rurales podría ser un criterio relevante en el diseño de acciones públicas dirigidas a las comunidades y escuelas rurales.
El documento presenta un aporte a la comprensión de las escuelas multigrado, en el que se visibiliza su importancia y las posibilidades concretas que existen para hacerlas más efectivas en términos pedagógicos; también se toman en cuenta las dificultades que enfrentan y la necesaria atención que requieren. Agencia de Cooperación Técnica Alemana - GTZ
Los Objetivos de este trabajo son: a) Analizar la formación de postgrado en el marco de la interdisciplinariedad y b) Hacer propuestas que favorezcan el desarrollo de ofertas de postgrado bajo una concepción interdisciplinaria, como vía para la transdisciplinariedad. Las ideas se presentan en tres puntos: 1) conceptualizaciones que apoyan la concepción del currículo de postgrado; 2) características deseables del currículo de postgrado para crear espacios adecuados a la interdisciplinariedad, y 3) la estrategia de las líneas y los grupos de investigación para la formación interdisciplinaria. La metodología implicó un proceso de indagación con técnicas variadas, se realizó análisis documental, entrevista a gerentes de postgrado y, lo que se considera la fuente más significativa, el libro de notas. Se concluye con la formulación de principios que orientan el diseño de postgrados interdisciplinarios, destacando la promoción de una nueva visión del postgrado que supere la visión escolar, rígida y poco pertinente.
La SEP agradece la participación de profesores, asesores técnicos, docentes de escuelas normales y equipos técnicos de los programas compensatorios (Conafe), educación indígena y proyectos multigrado de las entidades, para la elaboración, aplicación, piloteo, seguimiento y evaluación de la presente propuesta.
Portal de la Ciencia
El artículo es el resultado de la sistematización teórica de los profesores de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Holguín, durante el proceso investigativo se aplicaron métodos teóricos como el análisis-síntesis, inducción-deducción, tránsito de lo abstracto a lo concreto, e histórico-lógico que permitieron establecer los antecedentes de la formación del estudiante universitario. Estos métodos evidenciaron la necesidad de argumentar el tratamiento de la escuela multigrado desde una perspectiva cultural. El resultado de la investigación es la argumentación del tratamiento de los contenidos de la escuela multigrado en la carrera Licenciatura en Educación Primaria desde una perspectiva cultural. El empleo de la perspectiva cultural para el tratamiento a los contenidos de la escuela multigrado, permite entender la diversidad que existe en la escuela primaria actual, caracterizada en lo cognitivo, afectivo y actitudinal, donde lo cotidiano tiene un peso signific...
Revista Colombiana de Educación
El artículo proviene de una investigación de corte cualitativo sobre las percepciones de docentes que laboran en escuelas primarias rurales multigrado acerca de cuáles son los retos y las ventajas del trabajo en esa modalidad, las estrategias que desarrollan para atender a alumnos de diversos grados y edades en el mismo tiempo y espacio, así como sus necesidades de formación al respecto. Se examinan los casos de cuatro docentes, dos en México y un par en El Salvador. La recolección de los datos se obtuvo mediante entrevistas y el análisis de la información se hizo a través de categorías con el apoyo del programa AtlasTi. Los resultados muestran que los profesores tienen una visión amplia de las causas que originan los problemas en las aulas multigrado, que van desde carencias en su formación inicial y continua hasta factores de planeación y gestión escolares. Sin embargo, perciben como ventajas la autonomía y libertad que disponen, además de las potencialidades que les da el trabajar con grupos heterogéneos y las relaciones establecidas con sus contextos. This paper is about a qualitative research that examined the perceptions of multigrade rural primary school teachers about the challenges and advantages of working in multigrade classrooms. The cases of four teachers, two in Mexico and two in El Salvador, were studied regarding the strategies they developed to attend students of different grades and ages within the same time and space, as well as their training needs. The data collection was carried out through interviews, and the analysis of the information was done through categories with the support of the AtlasTi program. The results show that teachers have a broad view of the causes of the problems of multigrade classrooms, which include deficiencies in their initial and continuous training, in addition to factors related to school planning and management. However, they perceive autonomy and freedom as advantages as well as the potentialities of working with heterogeneous groups and the relations established with their contexts.
El presente artículo se basa en un estudio etnográfico sobre estrategias docentes en aulas multigrado del valle de Mala, departamento de Lima, que se realizó en el segundo semestre del año 2003. El equipo de campo estuvo conformado por Verónica Boggio, Miriam Pérez y Yolanda Rodríguez. La codificación y procesamiento de la información estuvo a cargo de Inés Olivera. 2 Al respecto puede consultarse el estudio internacional sobre enseñanza multigrado conducido por el Instituto de Educación de la Universidad de Londres, visitando la pagina www.ioe.ac.uk/ multigrade 3 Montero, C. (coord), 2002. 4 Oficina de Coordinación para el Desarrollo Educativo Rural, Ministerio de Educación, 2004. YOLANDA RODRÍGUEZ 132 5 Little, A., 1995. 6 El crecimiento en cobertura ha estado acompañado de una caída en el gasto estatal por alumno matriculado. Véase al respecto, La educación peruana a inicios del nuevo siglo, Documento de Trabajo 12, MECEP, Lima: Ministerio de Educación. 7
Revista Lusófona de Educação, 2021
Multigrade classrooms are common in rural educational centres, although they are currently in danger of disappearing due to the low birth rate and the effect of "España vaciada". The research carried out presents the opinions about these classrooms, offered by teachers from two provinces of Castilla y León (Spain). The objective has been to analyse the advantages, disadvantages, and factors that favour or hinder the teaching-learning process in classrooms that present these characteristics. For this purpose, a qualitative research was carried out through semistructured questionnaires, marked within a SWOT structure (Strengths, Weaknesses, Opportunities, and Threats). A content analysis was carried out with the MAXQDA 12 program. The findings indicate that teachers' perceptions of multi-grade classrooms are positive, where the disadvantages are linked to the advantages; they consider that the characteristics of the environment provide great opportunities, offering a greater contextualisation of meaningful and functional learning; and the same factors that threaten the rural world affect their school. It is important to enhance the quality and survival of these classrooms for which different keys are offered.
Ciencias Sociales. Teorías y mundo contemporáneo, 2018
El modelo de educación multigrado ha tenido gran éxito y aceptación en gran parte del mundo, debido a la facilidad de cobertura que ofrece para las regiones rurales de los diversos países en los que se aplica. La educación multigrado en México ha servido al sistema educativo como parte fundamental de la cobertura educativa que la sociedad exigía en el periodo posrevolucionario; sin embargo, dados los constantes cambios que la sociedad mexicana ha tenido a lo largo de su historia posrevolucionaria, se requiere que el modelo de educación multigrado evolucione para responder a ellos.
2021
técnico del proyecto Conacyt-SEB-2015-01-264654: Escuelas multigrado en México: situación, retos y propuestas de mejora. Sus líneas de investigación abordan las prácticas y saberes docentes en escuelas rurales, y la innovación y el cambio en escuelas multigrado.
Ciencia UANL, 2011
ste artículo es un resumen de un trabajo más extenso sobre el diagnóstico del posgrado en la UANL, desarrollado en la Dirección de Investigación Educativa. El propósito es presentar una reflexión sobre la complejidad del sistema de posgrado y algunos derroteros que los investigadores consideran necesario replantear, a fin de ser más eficaces en este nivel educativo, dado que las condiciones a nivel global tienden a ser mucho más competitivas, y la exigencia de las sociedad es mayor. Por esta razón, se considera de sumo valor establecer nuevos criterios que permitan entender qué sucede en la educación terciaria, en el contexto de la globalización.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.