Academia.eduAcademia.edu

EL FACTOR HUMANO Y EL COMPORTAMIENTO EMPRENDEDOR

2009, Comportamiento emprendedor en el ámbito universitario: personas y sociedad

Abstract

Tradicionalmente el estudio de la creación de empresas se ha realizado desde un punto de vista racional, obviando o minimizando el factor humano y su poder de decisión. Bajo este punto de vista, se ha intentado explicar las preferencias humanas, asumiendo que las personas son decisores racionales, de manera que hacen selecciones óptimas en condiciones en las que:-poseen abundante información-conocen todas las alternativas que son relevantes para esa situación-conocen todas las consecuencias de cada una de esas alternativas-hacen elecciones racionales según un criterio lógico de ordenación. Desde este modelo racional, el proceso de decisión es realmente simple:-existencia de necesidades-búsqueda de alternativas-elección de la alternativa más exitosa-ejecución y evaluación de la alternativa elegida