Academia.eduAcademia.edu

A propósito de la cultura, el lenguaje y la guerra

https://doi.org/10.21501/16920945.2792

Abstract

A lo largo del escrito se refieren y analizan tópicos alusivos a la articulación entre en el lenguaje y la guerra. Se parte de un acercamiento a la condición humana, el lenguaje como condición de posibilidad de lo humano y finalmente el lenguaje como poderoso instrumento de guerra, tema que engloba la esencia del texto. En términos generales, se puede plantear que si bien el ser humano ha creado una cultura que le ha posibilitado dar el paso de la naturaleza hacia el mundo del lenguaje, es precisamente esta dimensión del lenguaje la que le ha servido como una poderosa arma de destrucción, de violencia, de terrorismo, de medio a través del cual ha podido hacer la guerra contra sus enemigos y conciudadanos, posibilitándose a su vez la vivencia de los llamados “tiempos interesantes”. A través de las órdenes, la propaganda, la influencia, la siembra del terror, las ideologías y la significación del enemigo es que se ha hecho posible la manifestación de las tendencias pulsionales agresivas propias de la naturaleza humana, naturaleza expresada en el lenguaje, ése que ha llevado al hombre a cuestionar su nivel de civilización, ése que, paradójicamente, lo ha hecho humano.