Academia.eduAcademia.edu

Una lápida funeraria de época nazarí

1997, Al-Andalus-Magreb, V (1997) Homenaje a Braulio Justel, pp. 111-117

Key takeaways

  • la Prim~ra Guerra Mundial, pero tam oco .
  • f'I:ustracIOnes de los árabes, las raíces d~sus ca::~~za el grad?
  • Cada una de sus dos caras tiene el característico arco simbólico.
  • Estela funeraria de arco simbólico.
  • Por otro, la presencia de los dos arCOS sí pennite emparentarla con las estelas rectangulares con arco simbólico polilobulado, tan frecuentes en época nazarí: el epitafio de Abü H:Iasan b. Asqililla, con fecha del año 661/1263(5), el de Abü 'Abd AlHih b. Sarray, del año 765/1364 (6) o las célebres inscripciones reales de la rawda de la Alhambra (7), anteriormente mencionadas, por citar únicamente ejemplos próximos al lugar de aparición de nuestra lápida.