Publicación de buenas prácticas docentes y artículos especializados en educación.
Key takeaways
Ver más detalles en http://www.unesco.org/new/es/santiago/education-2030/ 3 Ver más información en https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/development-agenda/ La educación inclusiva, equitativa y de calidad es uno de los retos vigentes en El Salvador.
Eliminar las disparidades de género en la educación y garantizar el acceso en condiciones de igualdad de las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los niños en situaciones de vulnerabilidad, a todos los niveles de la enseñanza y la formación profesional (4.5).
Si bien los niños aprenden de todo lo que tienen a su alrededor, cuanto más estimulante sea el entorno, mejor será su desarrollo; pero también hay que tener claro que requieren orientación y guía.
En educación infantil, podemos orientar a los niños a utilizar materiales de la tierra para crear diversidad de formas, mientras también despertamos su sentido de respeto y responsabilidad frente a la naturaleza.
En educación parvularia, el currículo se presta para abordar todos los temas de Félix y Susana y se tiene la ventaja de que, en esta etapa, los padres de familia, en especial las madres, están muy de cerca con el docente, atentos y dispuestos a colaborar.
El contexto conceptual de la práctica docente, 2019
El contexto conceptual de la práctica docente ¿Cómo construir la educación entendida como "derecho del alumno" sin caer en el autoritarismo y homogeneización de la enseñanza? Esta es una pregunta clave, cómo logramos que el alumno alcance ciertos contenidos, sin que estos sean, o muy libres, entendida esta libertad como una elección
Para desarrollar la Prácticas de la Enseñanza desde el posicionamiento que lo hacemos, queremos agradecer a Estela Cols, a quien extrañaremos siempre, y a Gloria Edelstein quien con su enseñanza, sus escritos y la organización de las Jornadas de Prácticas de la Enseñanza en la Universidad Nacional de Córdoba nos ha inspirado, dado fuerzas y rumbo de trabajo.
Borrador trabajo elaborado por la alumna Serrano. Sujeto a revisión y corrección. Entorno de Simulación Electrónica como herramienta didáctica para un abordaje tradicional de los "Circuitos Digitales"
El presente estudio tiene como objeto determinar el nivel de aplicación de prácticas inclusivas por parte de docentes y estudiantes en la Unidad Educativa Juan Bautista Stielhe de la ciudad de Cuenca en el año lectivo 2015-2016. Las prácticas inclusivas, reflejan la cultura y las políticas inclusivas, tienen que ver con asegurar que las actividades de aprendizaje en el aula y las extraescolares promuevan la intervención de todos los dicentes y que consideren el conocimiento y la experiencia adquiridos por ellos fuera de la institución educativa; la enseñanza y los apoyos se integran para orquestar el aprendizaje y superar las barreras al aprendizaje y la participación; el personal docente y administrativo moviliza recursos de las instituciones y de la comunidad para mantener el aprendizaje activo de todos. Para el desarrollo de este trabajo de investigación se basó en el método cualicuantitativo de tipo descriptivo y exploratorio, con una población de diecinueve docentes y ciento...
Las instituciones superiores de formación docente en países con evidentes debilidades en el funcionamiento del sistema escolar oficial requieren encontrar modos de incrementar sus aportes al mejoramiento de la calidad de la educación en los niveles básicos. Las prácticas docentes constituyen una especial oportunidad para estos fines, ampliando su concepción y desarrollo más allá de la preparación y dictado de clases en las escuelas. Sistematizamos una experiencia de vinculación del componente de prácticas a un proyecto de mejora de manera que estudiantes, formadores de docentes y docentes en ejercicio trabajan en conjunto en el desarrollo de acciones innovadoras para someterlas a los juicios prácticos. La experiencia se llevó a cabo durante 2 años escolares en una escuela oficial ubicada en una parroquia de bajos ingresos de la ciudad capital. Se concluye, considerando que esta modalidad permite desarrollar acciones integradas de docencia, investigación y extensión, colabora en disminuir la brecha entre académicos y prácticos; teoría y realidad e investigadores y docentes. Sin embargo, constituye un proceso complejo, amerita preparación, coordinación y cambios de cultura en los docentes universitarios.
Presenta prácticas docentes en el ámbito universitario. Su intención es motivar la reflexión y el debate sobre el alcance, las perspectivas, los sentidos y los fundamentos del quehacer del profesor universitario. El texto trata de suscitar el valor de un discurso pedagógico y didáctico y, sobre todo, de un saber pedagógico pertinente a este nivel de educación.
6 Análisis en el dominio del tiempo de sistemas de primer y segundo orden Básicamente, las propiedades dinámicas de las plantas pueden ser aproximadas por las características temporales de sistemas más simples. Se entiende por modelos simples, aquellos que definen su dinámica por ecuaciones diferenciales lineales de primer o de segundo orden.