Nuevos paisajes, nuevasmiradasp. 45. 3 «Y ahora, amigo mío, le ruego que abra bien los ojos. ¿Mantiene usted sus ojos abiertos? ¿Ha sido entrenado para abrir los ojos? ¿Los mantiene abiertos continuamente? ¿Qué es lo que mira cuando va de paseo?», en Le Corbusier, Mensaje a los estudiantes de arquitectura, Infinito, Buenos Aires, 2001, p. 68. 4 Johann Wolfgang von Goethe, La teoría de los colores, cit. en Raffaele Milani, El arte del paisaje, Biblioteca Nueva, Madrid, 2007, p. 23. 5 Javier Maderuelo, El paisaje. Génesis de un concepto, Abada, Madrid, 2005, p. 38. Cfr. Ídem, La construcción del paisaje contemporáneo, cdan, Huesca, 2008; y Alain Roger, Breve tratado del paisaje, Biblioteca Nueva, Madrid, 2007. 6 Georg Simmel, «Filosofía del paisaje», en Exit nº 38, 2010, p. 18. 7 Cfr. Edmond Burke, Indagación filosófica sobre el origen de nuestras ideas de lo sublime y lo bello, Tecnos, Madrid, 1997. 8 John Berger, «Apariencias», en ídem y Jean Mohr, Otra manera de contar, «Palabras de arte 3», Mestizo, Murcia, 1997, p. 96.