Academia.eduAcademia.edu

La medicina de Hildegarda de Bingen

Abstract

La salud como estado de diálogo entre el hombre y el cosmos.

Key takeaways

  • Según lo dicho hasta ahora la medicina no será para Hildegarda un conocimiento 'humano' en el sentido en que lo es ahora, es decir un saber elaborado por el hombre en base a su razón, sino más bien un conjunto de saberes que están inscritos en la naturaleza y que el ser humano debe saber encontrar o descubrir.
  • Los argumentos de Hildegarda para justificar sus remedios 'simpáticos' encajan perfectamente en el universo mental medieval dado que cualquier realidad particular es tomada como parte de un conjunto más amplio, ninguna ser o fenómeno es entendido como independiente o imaginado 'en el vacío'.
  • Y sorprenden aún más cuando constatamos que para Hildegarda eran dos prácticas consideradas centrales en el desempeño de su labor médica.
  • Por tanto, el hecho innegable de que en la sociedad actual suene más música, y que esta suene casi en todas partes y sin parar, resulta enormemente perjudicial para la propia música pues le roba su potencia transformadora como instrumento del espíritu, así como su dignidad y su especificidad a un fenómeno considerado sagrado por tantos pueblos como es el hecho musical, que es intrínseco como pocos a la naturaleza humana.
  • Más bien, en cierto modo, resulta ser al revés, la música, como todo aquello que hunde sus raíces en el mundo intermedio, posee un carácter ambivalente e incluso contradictorio que puede servir para sanar pe ro también para dañar.