Academia.eduAcademia.edu

LATINOAMÉRICA. REVISTA DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS

Cuadernos americanos

Key takeaways

  • Magdalena Vences Vidal, La Virgen de la Antigua en Iberoamérica, México, CIALC-UNAM/El Colegio de Michoacán A.C., 2013, 404 pp.
  • Y, ya en fechas más próximas, le debe no poco no sólo Europa -como diría Marx-sino a la aldea global de cabo a rabo.
  • Sobre la identidad de tal corporación y para ponerlo en términos simples, hay que decir que, descontando a los obispos, los cabildos catedralicios constituían la aristocracia eclesiástica, los más importantes personajes de sotana dentro de una diócesis, y el hecho de que estos señores de la élite clerical se apropiaran del patrocinio de la devoción a Nuestra Señora de la Antigua se traduciría en muchas e importantes cosas.
  • También es indispensable subrayar que mariofanías como la de la Guadalupana y la de la virgen de Ocotlán, Tlaxcala; o milagrerías como las de la Señora de Jacona, en Michoacán, la de Zapopan en Jalisco, la de Juquila en Oaxaca y un largo etc., tanto en México como en Hispanoamérica, son tradiciones pías cinceladas, pulidas y perfeccionadas por el estrato clerical durante el siglo XVII, a las que de inmediato dio una gustosa y general acogida la feligresía de las localidades bendecidas y aun la de más extensas comarcas.
  • aunque sólo sea por calar en las convicciones más profundas de nuestros ancestros y en sus formas de sociabilización ritual, que mucha cuenta darán ellas de las bases de nuestras creencias y de nuestra forma peculiar de percibir al mundo.